El histórico cierre de los cines en EE.UU. lleva a una película española a ser la más vista online

«El hoyo», del español Galder Gaztelu-Urrutia, lideró ayer el top diez de Netflix

Las teorías y explicaciones sobre el final de «El hoyo», la película española más vista en la cuarentena

Fotograma de El hoyo, en Netflix

Play Cine

Por primera vez en 26 años, las taquillas de Estados Unidos no han vendido ninguna entrada. El cierre por el coronavirus de las salas es un hecho histórico que, al mismo tiempo, ha aumentado el consumo de cine a través de internet. Y en ese contexto, una película española ha hecho historia: se ha convertido en la más vista de Netflix.

Se trata de « El hoyo », la ópera prima del realizador bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia. Además de en Estados Unidos, donde se presenta con el título « The Platform », lidera el top ten de la plataforma en España y en gran cantidad de países más donde opera Netflix, según anuncia su productora, Basque films.

Ficha completa

El hoyo

  • :
El hoyo

La película se estrenó en los cines españoles el 7 de noviembre, después de conseguir en el festival de cine fantástico de Sitges los premios a mejor película, dirección novel y el del público. Su paso por los cines fue discreto. Apenas vendió 30.000 entradas en España. Pero desde que el pasado 20 de marzo llegó a Netflix no ha dejado de crecer.

La ópera prima del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, rodada en el barrio bilbaíno de Zorroza, y protagonizada por Iván Messague, el veterano actor vizcaíno Zorion Eguileor y Antonia San Juan se ha convertido en el fenómeno de la temporada. El argumento de «El hoyo» es de ciencia ficción y sencillo: una prisión vertical, con dos presos en cada piso, conectados por un agujero (el hoyo del título) en el centro. Los presos solo pueden comer lo que les dejan los reclusos de la celda de arriba, en una mesa-plataforma que va bajando, al principio a rebosar de viandas, al final vacía.

Una metáfora de la lucha de clases que además conecta con estos tiempos de confinamiento, y que triunfa en una plataforma con 167 millones de suscriptores en el mundo, recoge Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación