Amazon paga 8.450 millones de dólares por el estudio MGM y se convierte en la nueva casa de James Bond

La compañía de Jeff Bezos se hace con el estudio que vivió el esplendor del Hollywood dorado y 'compra' su preciada entrada para la meca del cine

Los productores de la última película del agente 007, 'Sin tiempo para morir', confirman que se estrenará solo en cines

Jeff Bezos ha explicado a los accionistas que va a «reimaginar» el catálogo de MGM

James Bond pasa a formar parte de la familia de Amazon

María Estévez

Amazon , el conglomerado de Jeff Bezos, ha comprado el icónico estudio Metro-Goldwyn-Mayer por 8.450 millones de dólares y consolida así la que es su segunda adquisición más importante tras hacerse con el gigante alimenticio Whole Foods por 13.000 de dólares.

Tras esta operación, James Bond, el espía más famoso del mundo, encuentra en la plataforma de Amazon Prime Video un nuevo hogar. No estará solo. Además de la franquicia de 007, MGM posee una importante biblioteca de películas, con intereses en otros títulos bien conocidos como 'Rocky ' o 'La pantera rosa' . También es propietaria del canal de cable Epix y produce series de televisión, incluidos 'El cuento de la criada' y 'Fargo', que podrían dejar de emitirse en Hulu, en Estados Unidos, y pasar a la plataforma de Amazon. MGM también produce realities como 'Shark Tank' y 'Supervivientes'. Esta adquisición reforzará el estudio de cine de Amazon y los servicios de 'streaming' de Prime Video.

Un estudio con solera

Las grandes empresas de tecnología han estado mirando con ganas a los estudios de entretenimiento durante años, pero nunca antes se habían reunido bajo un mismo paraguas hasta este momento en que Amazon prepara casi nueve mil millones por MGM y sus 4.000 películas y 17.000 horas de series.

El león emblema de la 'Metro'

El mundo de los medios de comunicación se está consolidando y no quedan muchos objetivos para una posible unión entre el mundo tradicional de Hollywood y las nuevas plataformas. Amazon ha gastado muchos miles de millones en comprar películas con relativo éxito, y cree que ser propietario de un estudio y, lo que es más importante, de los derechos de propiedad intelectual que posee el estudio, podría ayudarlo a crear películas y programas de televisión que lo consoliden a nivel de Netflix o HBO .

La 'Metro', que llevaba años en venta, encuentra así nuevos dueños. Una 'major' que vivió la época gloriosa del Hollywood dorado y que ahora pasa a manos de uno de los mayores conglomerados mundiales. ¿Cómo lo ha logrado Amazon? Diciendo a los reguladores que todavía son un grupo pequeño en el sector audiovisual como para representar una amenaza de monopolio.

La obsesión de Bezos

Amazon ha estado comprando sus propios programas de televisión y películas desde el 2013 , el mismo año en que Netflix comenzó sus 'originales' con títulos como 'House of Cards'. Pero a pesar del dinero invertido, los primeros programas de Amazon no fueron especialmente memorables.

Y Bezos lo sigue intentando: Amazon está invirtiendo al menos 500 millones de dólares en producir la precuela de 'El señor de los anillos' y 10.000 millones de dólares en 10 años para mostrar los partidos de la NFL una vez a la semana. Y ahora 8.450 millones para MGM. La pregunta es casi obligada: ¿Amazon se está preparando para enfrentarse a los pesos pesados del 'streaming' como Netflix, Disney o Warner (HBO) ?

La respuesta parece negativa. Amazon solo quiere captar suscriptores 'Premium' y que consuman producto en otros 'campos' dentro de su compañía. Todos los videos 'Premium' de Amazon están incluidos en su oferta de suscripción a Amazon Prime, que brinda envío gratuito y otras ventajas comerciales. Es el arma más poderosa de Amazon . Durante años, Bezos ha dicho que series como 'Transparent' hacían al cliente mucho más propenso a quedarse y pedir un par de zapatos , o al menos seguir pagando Prime.

Lo que Amazon dice con menos frecuencia es que ha construido un negocio rentable vendiendo suscripciones gracias a los servicios de vídeo. Amazon no quiere dominar Hollywood , sino ofrecer un producto único que mantenga contentos a sus suscriptores conjugando éxitos de la televisión y del cine con la compra del supermercado o artículos de primera necesidad.

El último James Bond, solo en cines

Aunque MGM (y ahora Amazon) tiene los derechos de producción y distribución de James Bond, es la familia Broccoli (Barbara Broccoli y su hermanastro Michael G. Wilson), a través de su productora Eon, los que tienen la última palabra para aprobar los planes de márketing y distribución para estrenar la película. Y en un comunicado a través de la revista 'Variety' han confirmado que la película 25 de James Bond, 'Sin tiempo para morir', la última con Daniel Craig en el traje de 007, se estrenará en exclusiva en cines: «Estamos comprometidos en continuar llevando las películas de James Bond a todo el mundo a través de las salas» . De hecho, MGM (y ahora Amazon) tienen que dividir los beneficios de James Bond con Eon Productions.

Nueva era de 'remakes'

«Vamos a reimaginar y a desarrollar en profundidad el catálogo de MGM», ha dicho Bezos este miércoles a sus accionistas. «La tesis de la adquisición es muy simple: MGM tiene un vasto catálogo de derechos. Con la talentosa gente de MGM y Amazon Studios podemos desarrollar esas ideas para el sglo XXI. La gente que ama las historias serán los grandes beneficiados», aseguró. Se avecina, parece, una nueva era de 'remakes del Hollywood clásico'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación