Crítica de «Blanco en blanco»: Instantáneas vistas desde fuera

Hay atmósfera y sorpresa visual, pero ni un ventanuco por el que entrar a lo que se supone una tremenda historia

Alfredo Castro
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ficha completa

Lo contrario a ese producto de cercanía que nos trae Santiago Segura es esta película del chileno Theo Court y que ocurre un siglo atrás y en la Tierra del Fuego, una historia que se explica mejor en su sinopsis que en sus magníficas imágenes.

El protagonista es un fotógrafo, Pedro de Castro, y la esencia de la historia se condensa en dos imágenes capturadas por su daguerrotipo, la de una niña que se va a casar con el poderoso colono Mr. Porter y la de una matanza de indígenas con los secuaces del colono y sus rifles de cacería.

Hay atmósfera y sorpresa visual, pero ni un ventanuco por el que entrar a lo que se supone una tremenda historia. Afortunadamente, ese actor rizado que es Alfredo Castro (con el perfil de Pacino en un día de resaca) mantiene algún interés en el espectador por encontrarle una entrada al relato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación