Llega a la cartelera Historias de nuestro cine

Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lo que de verdad importa es lo que se rueda, porque eso queda para siempre». El consejo de Elías Querejeta a su hija Gracia destaca entre la veintena de entrevistas que Antonio Resines ha recopilado de mano de su mujer, Ana Pérez-Lorente, en «Historias de nuestro cine», un compendio en forma de documental con los nombres que han marcado el séptimo arte en España. Y lo que ha quedado para siempre son los recuerdos de varias generaciones en forma de celuloide. «Ves al taxista, al del bar, al guardia de tráfico, al funcionario... Nuestro cine es un tesoro de cómo éramos», resume David Trueba en una de las intervenciones.

A partir de estas distendidas entrevistas, que terminan por ser conversaciones de amigos entre copas y risas, «Historias de nuestro cine» se transforma en una agradable retahíla de testimonios de actores, directores y productores que charlan sobre escenas icónicas de las cintas que el público ha visto una y mil veces y otras casi inéditas.

Un viaje por los grandes momentos de la cinematografía patria a la que ponen rostro sus protagonistas, nombres como Fernando Colomo, Emilio Gutiérrez Caba, Loles León, Carmen Maura, José Coronado, Maribel Verdú, Verónica Forqué… Entre tantos otros, que van desgranando anécdotas más o menos conocidas de los grandes éxitos -y también de los fracasos- de la industria nacional.

Entre las carcajadas, verdaderas lecciones de Cine e Historia, como cuando se remontan a 1896 para «viajar» al circo Price de Madrid, lugar de la primera proyección pública en España. Y de ahí, al presente en una aventura comandada por Resines y compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación