ESPERA. Los vecinos esperan conocer el proyecto para decidir si siguen las protestas. / JORGE GARRIDO
Jerez

El peligroso cruce de la Venta Marcelo será rotonda «en cuestión de meses»

Pilar Sánchez anuncia que hoy mismo se procederá a la adjudicación del proyecto y adelanta que «mientras se ejecuta la obra, tomaremos otras medidas» Los vecinos exigen que el compromiso se les «transmita pronto y por escrito»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las recientes movilizaciones de los vecinos de Guadalcacín, Estella, Nueva Jarilla y Jerez, dirigidas a conseguir por parte de las autoridades competentes una respuesta «rápida y efectiva» a la situación del peligroso cruce de la Venta Marcelo, parecen haber empezado a dar sus frutos, a juzgar por la repentina reacción en cadena protagonizada por diferentes administraciones a la que hemos asistido en los últimos días.

Si el lunes era el Ministerio de Fomento el que anunciaba que se había iniciado el procedimiento para encargar los estudios previos a la elaboración del proyecto de ejecución de una rotonda en el conflictivo punto vial, ayer era la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, quien confirmaba que la iniciativa está mucho más adelantada de lo que los propios vecinos esperaban. «Mañana mismo -por hoy- se adjudicará la elaboración del proyecto, que se va a ejecutar de forma inmediata, según puedo afirmar de manera rotunda tras diversas reuniones mantenidas con la Dirección General de Carreteras». Sánchez no estableció ningún plazo definitivo pero insistió en «que es una cuestión muy avanzada, que se resolverá en meses».

Ana Lirio, una de las portavoces de los colectivos demandantes, consideró «muy positivos» los pasos de Fomento y el Ayuntamiento, aunque afirmó que «no es la primera vez que se nos informa de que se han iniciado proyectos que luego no han llegado a nada, por lo que vamos a solicitar que ese compromiso se nos rubrique por escrito antes de determinar si continuamos o no con las movilizaciones previstas». En un sentido similar se manifiesta Celedonio Pérez, de los Llanos de Caulinas, quien espera que «el subdelegado del Gobierno nos reciba para darnos más detalles».





de la marcha del proyecto».