Jerez

Aumenta el número de consultas sobre divorcios en el Centro Asesor de la Mujer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro Asesor de la Mujer, ubicado en la calle Liebre, acoge a diario decenas de consultas de muy diversas características que numerosas mujeres realizan a las profesionales que trabajan con gran tesón en estas instalaciones.

Entre las consultas que más se han multiplicado en los últimos meses se encuentran las relacionadas de forma directa con la tramitación del divorcio o de la separación, dos situaciones que aunque semejantes no son iguales.

«Mientras que la separación mantiene el estado de matrimonio entre los dos cónyuges que constituyen la pareja, el divorcio significa la ruptura definitiva de esta unión. Por lo que, por ejemplo, si una pareja quiere volver a darse una nueva oportunidad y sólo están separados con dar a conocer este hecho al juzgado correspondiente volverán a su estado anterior, sin más. No obstante, en el divorcio esa nueva oportunidad como matrimonio sólo pasa por una nueva boda», como explica Blanca Calderón, asesora jurídica de esta institución.

De esta forma, el 85% de las consultas efectuadas en la Casa de la Mujer en este sentido, a lo largo de los cinco primeros meses del 2006, han girado en torno al divorcio, mientras que apenas el 15% se centraron en la separación.Y es que los cambios efectuados en la legislación en tan sólo un año y las facilidades para llevar a cabo este proceso han hecho que las cifras den un vuelco espectacular. Este cambio se observó ya en el año 2005: antes de la aprobación de la nueva ley, se efectuaron 86 consultas de las cuáles 81 se centraron en separaciones y cinco en divorcios. Tras la entrada en vigor del divorcio express, en julio de ese mismo año, se produjeron otras 88 consultas, de ellas 69 eran para llevar a cabo una demanda de estas características.

Un divorcio paso a paso

Asimismo, y tras informar a la mujer de cuáles son las opciones que tiene para poner final a su relación desde una perspectiva legal, las profesionales del Centro Asesor comienzan un delicado proceso donde la ayuda y asesoramiento hacia estas mujeres es básica.

«En el caso de que la mujer haya sufrido malos tratos este proceso se acelera mucho más, de hecho en la propia ley se estipula que en estos casos no hay que demostrar que llevan más de tres meses casados. Si hay malos tratos da igual el tiempo en el que hayan convivido como matrimonio», explica Calderón.

De esta forma, los casos de violencia de género son los atendidos con más rapidez y en el caso de que la mujer tenga derecho a justicia gratuita es el propio Centro Asesor quien se pone en contacto con el Colegio de Abogados y ayuda a la mujer a rellenar la documentación necesaria para solicitar un abogado que la respalde en este proceso.

En cuanto al perfil de las mujeres que se acercan hasta este edificio «hay que señalar que se puede hablar de muchos tipos de mujeres», aunque suelen ser mujeres de 38 años, casadas y que aún conviven con sus parejas, con dos hijos, con estudios primarios y desempleadas o con unos ingresos mínimos las que lo hacen con más asiduidad.