el italiano Pasquale Claudio L., de 54 años

La Policía detiene en Alicante a uno de los principales narcotraficantes europeos

La justicia italiana le considera uno de los máximos responsables de la introducción en el país de cocaína y hachís durante la última década

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los principales narcotraficantes europeos, el italiano Pasquale Claudio L., ha sido detenido en Alicante en una operación coordinada por la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (UDYCO) de la Costa del Sol, y en la que también han participado funcionarios de Nápoles (Italia).

El presunto narcotraficante, que supuestamente se había asentado en una zona de difícil ubicación de la Costa del Sol Oriental, fue arrestado cuando iba a entrar en un conocido hotel de Alicante con 77.000 euros ocultos en un hueco del vehículo de alquiler que conducía, según ha informado hoy la Comisaría de Málaga en un comunicado. El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, a la espera de que las autoridades italianas y el resto de países interesados en su captura remitan la información relativa a su extradición.

Sobre Pasquale Claudio L., de 54 años, pesa una orden de detención europea dictada por las autoridades judiciales italianas, si bien la Policía cree que puede ser reclamado próximamente por Francia, Estados Unidos o Canadá, entre otros países. La Policía tiene "evidencias" de su relación con el narcotráfico a gran escala en Europa desde 1987 y en Italia está considerado uno de los máximos responsables de la introducción en el país de ingentes cantidades de cocaína y hachís en los últimos diez años. En 2001 fue arrestado en Madrid en el marco de una operación llevada a cabo conjuntamente por el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía italiana y la DEA norteamericana en la que fueron detenidas un centenar de personas y se intervinieron 33 millones de dólares y cinco toneladas de cocaína, una de ellas en el yate propiedad de Pasquale Claudio L., que estaba amarrado en el puerto deportivo de Marbella.

Entonces estaba considerado uno de los más importantes intermediarios entre los cárteles colombianos productores de cocaína y organizaciones delictivas europeas, para lo que había creado bancos con sedes en Croacia e Italia en los que blanqueaba dinero procedente del narcotráfico, según la Policía. Tras su estancia en prisión, el detenido protagonizó "rocambolescos episodios para eludir la acción de la justicia en diferentes países", hasta que agentes de la UDYCO de la Costa del Sol averiguaron que supuestamente continuaba con el narcotráfico a gran escala en connivencia con la criminalidad organizada de origen magrebí y de países del Este, y que podía residir en la Costa del Sol Oriental.

El detenido adoptaba "extraordinarias medidas de seguridad" para dificultar su localización y realizaba numerosos viajes por toda Europa. Además, en el momento de su detención portaba documentación eslovena y una docena de fotografías tamaño carné destinadas a confeccionar nuevas identidades falsas.