ESPAÑA

Rajoy apoya a Zapatero con el fin «de que verifique que ETA deja las armas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El «apoyo» que le ha prestado el PP a José Luis Rodríguez Zapatero es «para que verifique que ETA deja las armas». Los populares no se oponen a que el presidente del Gobierno comparezca ante el Congreso como tiene previsto, pero enfatizan que «lo único relevante» sigue siendo que la organización terrorista anuncie una «decisión irreversible» de abandonar la violencia. «ETA no tiene el beneficio de la duda», advierte el líder del partido, Mariano Rajoy, en una entrevista que publicó ayer 'El Diario Vasco'.

Rajoy asegura que en sus filas «sólo hay un registro» y vincula su respaldo a Zapatero con unos «límites que en ningún caso se deben sobrepasar: las negociaciones políticas, el no funcionamiento del Estado de Derecho y el apoyo a las víctimas». En esa línea, defiende unas «referencias éticas» frente a los intentos de «relativizarlo», e incide en que la verificación auténtica es el cese sin marcha atrás del terrorismo, «no la de que hay un alto el fuego parcial de dos, cinco u ocho meses».

El presidente de los populares, que insiste en que el debate sobre el Estado de la Nación no esté monopolizado por el alto el fuego, rechaza un posible movimiento de presos en este contexto y deja claro que no avalará al Gobierno para que «desarrolle enjuagues o negociaciones políticas»; algo a lo que no se prestó el Ejecutivo de Aznar, zanja, cuando se reunió con ETA en Zurich. Una mesa de partidos constituiría, a su juicio, un premio a los terroristas y reitera que los conservadores no se sentarán con una formación ilegal y fuera del Parlamento. Junto a ello, aboga por suprimir de la Constitución la disposición que posibilita la incorporación de la comunidad foral a Euskadi e insta a Zapatero a decir con claridad que no pactará con los partidos que «quieren que Navarra deje de ser Navarra».

Persuadido de que el alto el fuego no repercutirá en las elecciones, Rajoy critica con acidez a Alec Reic y el «empecinamiento» del lehendakari, al tiempo que sitúa al PNV en «las posiciones de Lizarra». «Podré coincidir con el PNV en muchas cosas, pero no en la mesa de partidos», apostilla.