PERSONAL. María Dolores, Mari Carmen y José María forman la unidad de cuidados paliativos. / J. C. C.
Jerez

La asociación contra el cáncer necesita 90.000 euros para atender enfermos

La unidad de cuidados paliativos visita en casa a ochenta personas 400 voluntarios participarán en la campaña para recaudar fondos este jueves

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La unidad de cuidados paliativos de la delegación jerezana de la Asociación Española Contra el Cáncer necesita cada año la cifra de 90.00 euros para poder mantenerse y prestar el servicio a domicilio necesario a los enfermos de la ciudad. La asociación organiza diferentes actividades y este jueves se hará la cuestación anual con la que intentarán recaudar fondos.

Esta unidad, compuesta por un médico, un psicólogo y una enfermera, visita a los pacientes que están en una fase avanzada de la enfermedad en su propia casa donde controlan su estado físico y les prestan apoyo emocional: «A día de hoy tenemos ochenta pacientes. Vamos priorizando las necesidades de cada uno y los visitamos según su estado», asegura la doctora de la unidad, María del Carmen Francisco. «Lo primero que necesitan controlar es los síntomas de la enfermedad: dolores, disnea o vómitos. Una vez que la situación se estabiliza se actúa en el terreno psicológico».

Un día de solidaridad

El 50% de los recursos económicos lo subvenciona el Servicio Andaluz de Salud y el otro 50% la propia delegación local de la asociación. Para ello, este jueves 4 de mayo más de cuatrocientos voluntarios se van a echar a la calle para recaudar fondos. Este año, como novedad, habrá también cuestaciones en varias pedanías de la zona rural de Jerez. «Nuestra asociación organiza también otras actividades benéficas para mantener la unidad de ciudados paliativos como son el festival taurino, que este año celebramos en la plaza de toros de Jerez, el festival de música, la tradicional cena de navidad y el campeonato de canasta, pero no es suficiente», asegura la presidenta en Jerez de la Asociación Española Contra el Cancer, Ana Palomares.

«Queremos que los jerezanos sepan que el euro que van a echar en la hucha es para ciudad de los vecinos que tienen al lado, que lo están pasando mal por culpa de la enfermedad», explica Palomares. «Nuestra única intención es ayudar a nuestros enfermo, que su calidad de vida sea mejor cada día porque todos podemos ser enfermos de cáncer. Pedimos un día de solidaridad».

La intención de este año es poder superar con creces los escasísimos seis mil euros que se recaudaron el año pasado. «La asociación presta ayudas muy diferentes. Ahora tenemos a una familia de Jerez en el piso de Pamplona y lo paga la asociación. También si el enfermo necesita una peluca o un sujetador con relleno», explica la presidenta.

La asociación en Jerez trabaja en dos ramas distintas. Por un lado, sobre la atención domiciliaria a los enfermos, que es lo que hace el equipo de ciudados paliativos, y por otro, la asistencia a los enfermos en fase de curación del cáncer que necesitan tratamientos masajes linfáticos y diversa atención psicológica.