COMPARTIENDO ILUSIONES. Rocío y Álvaro no se conocían y van a viajar juntos por otro continente durante un mes y medio.
Jerez

Con rumbo a la aventura

Seis jóvenes de la provincia participarán en la Ruta Quetzal para descubrir las ciudades perdidas de los mayas y rememorar el V Centenario de la muerte de Colón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si Colón se levantase de su tumba en Valladolid estaría muy orgulloso de los seis gaditanos que marcharán este año con rumbo a México, Belice y Guatemala en la Ruta Quetzal BBVA 2006. La expedición estudiará en esas tierras la historia de las tierras de la cultura maya. Así, en su viaje americano descubrirán como Hernán Cortés la riqueza de estos tres países, partiendo de las ciudades de Tulum y Coba en Yucatán, herederas de una rica tradición cultural.

Paso a paso, los expedicionarios estudiarán la naturaleza y la historia de la región del Mayab con la visita de Calakmul, una de las ciudades más extensas de la zona. La siguiente etapa que harán los jóvenes descubridores será Belice, la antigua Honduras británica. Allí se encuentra el segundo arrecife de coral más grande del mundo, formado por islotes o cayos, situados a lo largo de toda su costa, que admirarán los seis gaditanos: tres de El Puerto de Santa María; dos jerezanos y uno de Rota.

Más tarde recorrerán Cobán, fundada por los dominicos en 1543. En esta ciudad, los jóvenes expedicionarios profundizarán en el estudio de las especies arbóreas y faúnicas que se desarrollan en un espacio vital único del biotopo del Quetzal. Los mercados, rituales y sistemas culturales mayas serán objeto de estudio en Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango y los pueblos del lago Atitlán. Por último, la ciudad de Antigua y la ascensión al volcán Pacaya concluirán el viaje por tierras americanas.

Una vez concluido su periplo americano, la expedición cruzará el océano Atlántico hasta España para emprender su viaje por tierras españolas. Dos acontecimientos conmemorativos presidirán el viaje por la Península, que discurrirá por Castilla y León, Castilla La Mancha y Navarra: el V Centenario de la muerte del almirante Cristóbal Colón, en la ciudad de Valladolid y el V Centenario del nacimiento de San Francisco de Javier.

«Se suman también el IV Centenario de la llegada de Fernández de Quiros, la muerte de Enrique III de Castilla y el de Felipe I de Castilla», apostilla Miguel de la Quadra Salcedo, quien apunta que «en los viajes descubren a sus compañeros y como son ellos».

Así, cerca de 300 chicos de 52 países de Europa y América se encontrarán en el campamento de Madrid el próximo 15 de junio. Primero recorrerán varias ciudades en España y luego se marcharán a Sudamérica para regresar a finales del mes de junio en una ruta que cumple su XXI edición donde la provincia cuenta con bastantes más participantes que Sevilla.