Juan José Rendón Saenz posa en la isleña calle Real. / A. Z.
JUAN JOSÉ RENDÓN SAENZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL COFRADE «LA VENERA»

«La Semana Santa isleña posee una carga única»

El itinerario gratuito de «La Venera» sigue siendo considerado por la ciudadanía como la guía oficial de la Semana Santa isleña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cómo nació «La Venera»?

-La historia se remonta hasta hace 16 años, cuando un grupo de amigos aficionados a la Semana Santa y al mundo cofrade comenzamos a reunirnos para intercambiar impresiones sobre nuestras pasiones y preferencias. Las reuniones no tardaron en dar paso a un carácter más oficial y nos constituimos en asociación cultural cofrade.

-¿Cuáles son sus logros más reseñables?

-Todos los años celebramos un ciclo de coloquios sobre la celebración de la Pasión de Cristo, pero sin duda «La Venera» es popular por el itinerario que realiza de la Semana Santa isleña. Esta guia viene siendo publicada desde 1990 y ha conseguido una gran aceptación y un gran afianzamiento entre la ciudadanía, hasta el punto que es considerada por los cañaillas como un «itinerario oficial». El éxito de la iniciativa es tal que hasta el formato del libreto ha sido imitado en otras localidades próximas. El itinerario de este año goza de una tirada de 8.000 ejemplares y, como es habitual, puede ser adquirido de forma gratuita en muchos de los comercios de San Fernando.

-¿Qué define a la Semana Santa de La Isla?

-San Fernando es una ciudad que guarda un intenso vínculo histórico con la tradición cofrade y muchos elementos se encargan de detallar esta relación. Tal vez el más característico de estos elementos sea la carga, ya que los pasos en San Fernando se mecen se una manera única e incluso Pemán dedicó varios versos a la carga isleña.

-¿Qué curiosidades pueblan la Pasión de San Fernando?

-No hay que alejarse mucho de la carga tampoco para encontrar detalles curiosos, ya que la jerga utilizada entre capataces y cargadores en La Isla tampoco tiene igual. Este hecho aconsejaría la creación de un completo glosario cofrade de la ciudad.