Fotografía de archivo, tomada el 14 de febrero de 2004, de Tomás Reñones. /EFE
TRAS LA DETENCIÓN DE YAGÜE

Tomás, de capitán del Atlético en la 'era Gil' a alcalde de Marbella

Tomás logró en su última temporada con el Atlético, en 1996, los títulos de Liga y Copa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tomás Reñones, antiguo jugador del Atlético de Madrid que presidía Jesús Gil, y del que fue su capitán, ha accedido hoy a la alcaldía de Marbella en su condición de segundo teniente de Alcalde tras la detención de la alcaldesa Marisol Yagüe y ante la ausencia de la primera teniente de Alcalde, Isabel García Marcos, que está de viaje de luna de miel.

Reñones nació en Santiago de Compostela (A Coruña), el 9 de agosto de 1960 y hasta su incursión en el mundo de la política local, a finales de los noventa, fue un destacado jugador de fútbol en el club rojiblanco al que llegó en la temporada 1981-82, para jugar durante tres años en el equipo filial.

Por propios méritos y como recuperado de la cantera, subió al primer equipo en la campaña 1984-85, aunque sólo fue alineado en un encuentro esa temporada. En su etapa "colchonera" consiguió el título de Liga de la temporada 1995-96, su último año en el club y en el que además se hizo con su última Copa del Rey, tras las conseguidas en 1985, 1991 y 1992 y en 1985 sumó la Supercopa de España.

Reñones permaneció en el club de la ribera del Manzanares hasta junio de 1996 y se convirtió en el jugador más veterano, participando en 463 encuentros. Además, vistió la camiseta de la selección nacional en 18 ocasiones entre los años 1985 y 1988, entre ellas los del Mundial de 1986.

Desde su retirada en 1998 siguió vinculado a Gil

El presidente de la entidad y alcalde de Marbella, Jesús Gil, con el que estuvo en siete de sus ocho proyectos deportivos, consiguió que fichara por el Atlético Marbella (Segunda B) para dos temporadas, en agosto de 1996. Cerró su carrera como futbolista en el malagueño UD San Pedro en la temporada 1997-98. Desde su retirada del fútbol, siguió vinculado a Gil, quien le nombró coordinador de Deportes del Ayuntamiento marbellí.

Desde 1999 ha trabajado en el Ayuntamiento marbellí

En las elecciones locales de junio de 1999 fue elegido, por vez primera, concejal del Ayuntamiento marbellí en la lista del Grupo Independiente Liberal, liderado por el presidente Gil, corporación en la que se encargó de la Concejalía de Deportes.

Reelegido concejal en los comicios de mayo de 2003, en agosto siguiente se pasó al Grupo Mixto del Ayuntamiento junto con otros siete compañeros de su partido, 5 ediles del PSOE y 3 del Partido Andalucista, quienes firmaron una moción de censura contra el entonces primer edil, Julián Muñoz.

Días más tarde, su compañera de Grupo Marisol Yagüe fue elegida nueva alcaldesa de la localidad y él accedió al puesto de segundo teniente de alcalde y continuó al frente de las áreas de Juventud y Deportes.