ALTO el fuego de eta

Imaz dice que es un momento de «unidad nacional y cooperación» para asentar la paz

El presidente del PNV ha indicado que el su partido "se va a empeñar" en que el PP pueda estar sentado en una mesa de diálogo multipartito

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha señalado hoy que los actuales "no son tiempos de frentes", sino "momentos de unidad nacional", en los que el conjunto de formaciones políticas trabajen "codo con codo" desde la "cooperación" para asentar un proceso de paz.

En una entrevista en Radio Euskadi, Imaz ha indicado que el PNV "se va a empeñar" en que el PP pueda estar sentado en una mesa de diálogo multipartito y ha considerado que "ha podido empezar el principio del fin".

También ha recordado que su partido no asistirá a la manifestación convocada esta tarde en Bilbao por el Foro Nacional de Debate -integrado por organizaciones nacionalistas excepto el PNV-, después de que EGI -organización juvenil del Partido Nacionalista Vasco- anunciase ayer su participación en la convocatoria.

Contrario a la manifestación de esta tarde

Imaz ha indicado que la decisión adoptada "por unanimidad" en la Ejecutiva nacionalista de no asistir a dicha movilización "compromete al conjunto de militantes y organizaciones del PNV".

"Los militantes del PNV hoy no tienen que estar", insha insistido el dirigente nacionalista, quien ha opinado que "no son tiempos de manifestaciones de parte" pese a su legitimidad, sino de apostar por la colaboración entre las formaciones políticas en un momento en el que la prioridad "absoluta" es asentar el proceso de paz.

"Ya llegará el momento del resto de planteamientos políticos, también el de la normalización", ha afirmado Imaz, que ha dicho que "nos cuesta percibir el momento que estamos viviendo". A su juicio, "si esto va mal igual llega el momento de pedir a la sociedad vasca que baje a la calle, pero tenemos que usar es recurso cuando no es necesario".

Largo trabajo del PNV por la paz

En los últimos veinte meses el PNV ha trabajado "haciendo lo que tiene que hacer" en favor del proceso de paz con "absoluta lealtad y discreción" y aseguró que es "lo que vamos a seguir haciendo en los próximos tiempos".

Imaz ha explicado con lenguaje futbolístico que el PNV ha trabajado como "compañero que sabía que no le tocaba meter el gol" en "lo que nos ha tocado hacer en este trabajo de equipo, de pasar el balón al compañero que está mejor colocado" para meter "el gol. Nosotros hemos vivido ese gol como un triunfo de un equipo" y agregó que quiere "que el equipo gane y el equipo es la sociedad vasca".

Imaz ha evidenciado la importancia de mantener ámbitos de diálogo con el PP y en ese contexto situó su reciente entrevista con Rajoy. El presidente del PNV ha mostrado su deseo de que el Partido Popular "baje del monte" y trabaje "codo con codo" con los demás. "No vaya a ser que pase como con el Estatuto, que AP votó que no en 1979" y ahora "cada 25 de octubre el PP celebra el magnífico Estatuto" vigente.

Según ha afirmado, ya hay sectores económicos, sociales y políticos en el entorno del PP que "han empezado a decir que no se puede mantener ese discurso".