Manifestación abertzale que se desarrolló hoy en Bilbao. /EFE
MARCHA EN BILBAO

Simpatizantes abertzales se manifiestan bajo el lema «Es tiempo de soluciones»

Durante la marcha se recaudó dinero para hacer frente a las fianzas de Otegi, Petrikorena y Olano con la venta de "bonos de ayuda"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decenas de miles de personas participaron esta tarde en Bilbao en la manifestación convocada por formaciones y sindicatos abertzales bajo el lema "Es tiempo de soluciones. Euskal Herria. Decisión. Acuerdo". Durante la marcha, se pusieron a la venta "bonos de ayuda" para recaudar dinero con el que hacer frente a las fianzas de Arnaldo Otegi, Juan José Petrikorena y Juan Mari Olano.

La marcha partió a las cinco y media de la tarde desde la plaza Aita Donostia de la capital vizcaína, tras una pancarta en la que se podía leer el lema de la manifestación y que estaba portada, entre otros, por el secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga; la presidenta de EA, Begoña Errazti; el dirigente de Batasuna, Pernando Barrena; el secretario general de ELA, José Elorrieta; el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta; y el portavoz de Etxerat, Estanis Etxaburu.

A la marcha también asistieron el portavoz de ERC, Joan Puigcercós; el sacerdote católico Alec Reid, mediador en el conflicto irlandés del IRA; el dirigente abertzale Joseba Permach y la abogada Jone Gorizelaia; el consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, y otros dirigentes de Eusko Alkartasuna.

Durante el recorrido, que discurrió por las calles Autonomía, General Concha, Alameda Urquijo, Gran Vía, Plaza Circular y Buenos Aires, se escucharon gritos a favor del acercamiento de los presos y la independencia, siendo las consignas más coreadas "Euskal presoak, etxera", "Presoak kalera, amnistia osoa" e "independentzia".

Minutos después de las siete de la tarde, la marcha llegó al Ayuntamiento de Bilbao, en cuya balconada se desplegó la pancarta con el lema de la marcha, y se dio lectura a un comunicado. El texto fue leido en euskera por el bertsolari Andoni Egaña, en francés por el abogado Didier Rouget y en castellano por la ex secretaria general de Emakunde Itziar Fernández.

Fernández destacó que en la actualidad "se están creando las condiciones para situarnos en el camino de resolución de conflicto" y reivindicó "todos los derechos para todas las personas de Euskal Herria". Según dijo, la prioridad ahora es "aunar y sumar esfuerzos en favor de una solución democrática", por lo que abogó por un proceso de resolución que cuente "con el apoyo y la ayuda de los ciudadanos y las ciudadanas".

Defendió la necesidad de que este proceso sea "abierto, corresponda a toda Euskal Herria, reconozca y garantice todos los derechos de todos los ciudadanos vascos y defienda que la última palabra correponde a todos los vascos", y apostó por un diálogo y una "dinámica de conversaciones entre todos los agentes". "El fin último del proceso es lograr un acuerdo amplio, que reúna los diferentes puntos de vista y las diferentes sensibilidades", concluyó Fernández.