firma de convenio

El Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha un sistema para crear un registro municipal de animales de compañía

Gracias a este Registro se podrá disponer de censos fiables que posibilitarán actuaciones sanitarias preventivas o urgentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada de la concejal delegada de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Obregón y de la teniente de alcalde del Área de Familia, Mercedes Colombo, y del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Federico Vilaplana Valverde, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de crear un Registro Municipal de Animales de Compañía.

La ley 11/2003, de 24 de noviembre, de protección de los animales trata en su artículo 17 y 18 de la identificación y el registro municipal de los animales de compañía, quedando pendiente de desarrollo reglamentario, aprobándose en marzo del 2005 el Decreto 92/2005 que regula dichas cuestiones.

Con la identificación de los animales de compañía y su registro podremos disponer de censos fiables que posibilitan actuaciones sanitarias preventivas o urgentes, recuperación de animales perdidos o robados y depuración de responsabilidades en caso de incumplimiento de la Legislación.

La identificación y registro tiene carácter obligatorio para los perros, gatos y hurones con residencia habitual en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, estableciéndose como único sistema válido de identificación el microchip.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz asume con la firma de este nuevo convenio, la creación y gestión integral del Registro Municipal de animales de compañía, el tratamiento informático de los datos, la custodia de documentación, la formación de funcionarios municipales, la dotación de lectores de microchip y otras funciones que el Decreto antes mencionado atribuye a los Ayuntamientos.

La identificación sólo podrá llevarse a cabo por veterinarios autorizados por el Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia, siendo los veterinarios identificadores, gracias a la firma del convenio y no los propietarios de los animales, quienes una vez identificado el animal remitirán al Registro la ficha de identificación y el propietario recibirá desde el Registro Andaluz de Identificación Animal, el documento autonómico de identificación y registro animal en forma de tarjeta.