EL PUERTO

Costa Oeste pide una atención municipal relativa a los altos impuestos que pagan

La Plataforma para la creación del colegio se constituirá en asociación de vecinos Exigen que el Ayuntamiento cumpla con la limpieza y la vigilancia de la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es conocido que la zona de la Costa Oeste de El Puerto es una de las más privilegiadas de la ciudad. A pie de playa, estas urbanizaciones llegan a triplicar en verano su número de habitantes, pero, durante el invierno, los vecinos de lugares como El Águila, Las Redes, Fuentebravía o El Manantial exigen al Ayuntamiento una mayor atención en servicios como limpieza, mantenimiento de parques y arreglo de viarios y alumbrado. Para ellos, el Consistorio no les atiende como les corresponde debido a los altos impuestos que pagan por vivir en esta zona de la ciudad.

Dependiendo de los metros cuadrados de las viviendas, un vecino de Las Redes viene a pagar al año unos 800 euros de IBI como media. Adrián Valenzuela, representante vecinal de la zona, lamenta que esta tasa no se corresponda con la eficacia y la disponibilidad que tienen de los servicios municipales. Según denuncia, «aunque la limpieza ha mejorado gracias a la colaboración de las personas que tenemos nosotros contratadas, siguen sin ocuparse de los cinco parques que tenemos y de reponer las farolas que se estropean».

Inseguridad

La falta de alumbrado no es la única causa para una sensación de inseguridad en Las Redes sino que, como aseguran, la presencia policial es escasa por lo que han contratado un servicio de vigilancia privado.

De estas deficiencias, unido a la inexistencia de un centro de salud próximo o la falta de un servicio más regular de autobús público, los vecinos de la zona se constituirán en asociación de vecinos. Según Benito Moral, integrante de la junta promotora, «queríamos empezar a andar cuanto antes». Sin embargo será el próximo 12 de marzo cuando se constituya definitivamente la Asociación de Vecinos Arenillas de la Costa Oeste, cuando sean elegidos los órganos directivos.

Desde la comunidad de propietarios de El Águila, su vicepresidente Eloy Fernández expresó sus deseos por unirse a la asociación. «No cabe duda que el colegio es una necesidad urgente. Sólo en El Águila hay 250 familias y calculamos que habrá unos 200 niños en edad de asistir a la escuela». Fernández destacó las deficiencias en acerado de la zona.