la voz del carnaval

¿Qué pasó con? ... Pepe Marchena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ojú esto de que páso, que fue de, homenajes...que yo soy joven!» ironiza José Marchena Domínguez, corista, autor de coros, pero sobre todo historiador.

Corría 1978 cuando un jovencísimo Marchena abrumado ante el boom que poco antes habían impulsado ‘Los dedócratas’, decide salir en coros. De esta manera consigue entrar en ‘Los plumeros del Carnaval’ que nada más y nada menos tenía en la autoría a Antonio Torres y a Manolo de Palacios. Hubo aquel año cinco coros, «toda una multitud pensé yo en aquel momento, y ahora...».

Sin duda con el autor que más vivencias ha tenido y con quien mejor se ha desarrollado es Nandi Migueles: ‘Puerta del Mar’, ‘Camelot’, ‘Titirimundi’, ‘Inocente, inocente’... Asegura además que dejó de salir hace cuatro años porque «llevaba demasiados años, no estaba al 100%...» y añade «necesitaba un paréntesis».

Dentro de su faceta de historiador, en lo que se refiere al carnaval piensa que lo más característico y definitorio de nuestro folklor son las letras y la música, pues bien es cierto que practicamente todos los carnavales del mundo tienen como nexo de unión la calle.

Se le puede encontrar cualquier día dando clases en Filosofía y Letras, y añade «cualquier año cierro el paréntesis y vuelvo».