TEMAS DEL DÍA

El aumento de población se dispara en la Bahía y la costa mientras Cádiz continúa a la baja

La capital, Ubrique, Algodonales y Torre Alháquime son las únicas que pierden vecinos durante 2005 y Jerez, San Fernando y El Puerto son las que ganan más habitantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las principales ciudades de la Bahía y la costa gaditana han ganado población en 2005 en detrimento de la capital, que mantiene su tendencia a perder habitantes. Además, se produce un significativo cambio con respecto a 2004, ya que en toda la provincia sólo cuatro localidades, frente a las 17 del año pasado, pierden habitantes. Son las principales conclusiones de la explotación estadística del padrón municipal de 2005 del INE.

Uno de los datos más importantes es que sólo cuatro municipios de la provincia pierdan residentes: Cádiz (1.429), Ubrique (42), Algodonales (20) y Torre Alháquime (6). En el global de los municipios la provincia hay 16.443 vecinos más que hace dos años y se alcanzan los 1.180.817 empadronados en 2005, frente a los 1.164.374 de 2004. Esto supone un incremento del 1,5% de la población.

Entre los grandes beneficiados se encuentra San Fernando, que se convierte en la segunda ciudad gaditana que más sube (un 4,71% respecto a 2004), al contabilizar 92.666 habitantes, de los que 980 son extranjeros (un porcentaje sensiblemente menor que otras localidades). Pese a ser la segunda ciudad que más crece en 2005, no consigue alcanzar la cifra mágica de los 100.000. Sólo Jerez, Cádiz y Algeciras sobrepasan esta cifra y de ellas sólo Cádiz baja su número de vecinos.

En la capital, la población a 1 de enero de 2005 era de 131.813 personas, 1.429 menos que en 2004, lo que supone una disminución de apenas un 1,08 por ciento. Aunque la cifra no es espectacular y es ligeramente inferior a 2004, cuando se perdieron 1.747, no se puede hablar de contención en la pérdida de habitantes, sino más bien de confirmación en la tendencia a la baja.

Beneficiarios

¿Quienes se han beneficiado de esta fuga de vecinos? Principalmente las poblaciones de la Bahía y de la Costa, que ganan habitantes en todos los casos, y en algunos de forma importante. Además de San Fernando, Chiclana y El Puerto suben 2.182 y 1.648 habitantes respectivamente, mientras que Rota, Medina Sidonia y Puerto Real lo hacen de forma más moderada (101, 160 y 405, respectivamente).

Entre las poblaciones de más de 10.000 habitantes, las que ganan más población, además de las citadas, se encuentran Jerez (segunda que más sube con 3.627 nuevos empadronados y ciudad más poblada de la provincia con 196.275 habitantes); Los Barrios (+859); La Línea (+807) y Sanlúcar de Barrameda (525). Las que lo hacen de forma más moderada son Barbate (52), Vejer (91) y Villamartín (107).

Respecto a la población extranjera de los 27.770 foráneos que viven en la región, 5.778 son originarios de Marruecos, algo que coincide con la tendencia nacional, donde este colectivo se ha colocado en primer lugar. En segundo lugar están los ingleses con 4.560 y en tercero, con 1.776 los del resto de la UE.

Una curiosidad: la provincia cuenta con 5.417 mujeres más que hombres. En total, Cádiz cuenta con 593.117 féminas por 587.700 varones.