TEMAS DEL DÍA

El futuro del sector pasa por la producción integrada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Actualmente son muchos los invernaderos que no están adaptados a las nuevas tecnologías, es decir, que no reúnen las condiciones necesarias para producir de forma competitiva. Para propiciar la mejora de las instalaciones desde la Consejería de Agricultura se pone en marcha un programa de certificación de calidad en torno a la Agrupación de Producción Integrada, lo que ya se denomina API.

Este proyecto marcará las pautas de la adquisición de la planta, el tratamiento con fitosanitarios, las prácticas medioambientales. «No se trata de una producción ecológica, pero tampoco integral, es un valor añadido de cara a los mercados internacionales», explica Germán Fernández, director de la Oficina Comarcal Agraria del Litoral. En definitiva lo que se pretende es mantener una «trazabilidad, que la flor tenga, por así decirlo, su propio pedigrí. De esta forma se podría trazar la vida de la flor desde su origen hasta que se pone a la venta en el mercado».

En el Centro de Investigación y Formación Agraria llevan ya dos años de experiencia de «preAPI». La Consejería de Agricultura y Pesca ha subvencionado con más de 190.000 la plantación de 46 hectáreas de clavel y miniclavel donde se ha puesto en marcha una infraestructura técnica que realiza diferentes ensayos con el fin de establecer unas directrices de la futura API.

Ley Interprofesional

En este tipo de producción es sólo una parte del futuro de la flor cortada. Paralelamente, se está preparando la Ley Andaluza Interprofesional, muy demandada por el sector, porque permitirá una regulación desde el interior. «Se definirán sus propias normas para aumentar la calidad, eliminar el enraizamiento y desplazar la competencia desleal», añade Jesús Casado, «porque los mismos productores y comercializadores definirán sus reglas del juego, incluso de podrán autoimponer normas para autocontrolarse».

Son dos pasos, que esperan que puedan profesionalizar aún más el sector, con infraestructuras adecuadas y con normas de producción.