Editorial ABC

Urge un proyecto económico para España

La expectativa del cierre de fronteras más allá del verano obliga al Gobierno a diseñar desde ahora una estrategia audaz de recuperación económica que mande a ciudadanos y empresas la certeza de que su lucha no es en vano

ABC

El Gobierno de Sánchez está valorando mantener cerrado el espacio aéreo español durante el verano, para evitar la llegada de turistas extranjeros que reaviven los contagios del Covid-19. Si se cumple esta previsión de fronteras cerradas, el impacto en el sector turístico será desastroso y tendrá un efecto en cadena sobre múltiples sectores económicos, porque el turismo representa en España alrededor del 10 por ciento del PIB. Con estas expectativas tan desalentadoras resulta inexplicable que el Ejecutivo incurra en contradicciones como las que protagonizaron ayer la ministra portavoz y el ministro de Sanidad, sobre cuándo habrá libertad para moverse por España, más aún con ese cerrojazo de fronteras. Mucho está fallando la coordinación interna del equipo de Sánchez y es muy grave que se lancen mensajes contradictorios a una opinión pública socavada anímicamente por el confinamiento.

Perdida la Semana Santa, las fiestas de primavera y, como vemos, los visitantes extranjeros en el verano, el sector turístico, primera industria nacional, calcula que la epidemia generará pérdidas de 90.000 millones, devenidas de un drástico descenso (de más del 32 por ciento) de su actividad. Más cifras: el comercio verá reducida su facturación en 25.000 millones y la hostelería perderá 207.000 empleos en bares y restaurantes. Resumiendo, el turismo, la hostelería y el comercio vaticinan pérdidas de 170.000 millones. Una catástrofe económica y social.

El Gobierno tiene que emplearse a fondo en generar confianza social y económica, en dar un sentido positivo a todo el esfuerzo y el sacrificio que están realizando las empresas y los ciudadanos. Las medidas económicas siguen sin tocar el calendario fiscal, algo inexplicable cuando el propio Ejecutivo ha impuesto una paralización de gran parte de la economía, lo que supone dejar sin ingresos regulares a muchos millones de españoles. Y tampoco ofrecen Sánchez y sus ministros la imagen de solidez y liderazgo que se necesita en estos momentos. La expectativa de mantener el cierre aéreo más allá de la temporada de verano obliga al presidente a diseñar desde ahora mismo una estrategia de recuperación a corto, medio y largo plazo, sin pulsiones intervencionistas, que mande al ciudadano la certeza de que su lucha no está siendo en vano. Nuestra economía va a sufrir una crisis histórica que está causada por la pandemia, sin duda, pero el Gobierno tiene la responsabilidad de actuar con audacia, confiar en los ciudadanos y en sus empresas, aliviar la presión fiscal ahora para recuperar ingresos más adelante y destinar recursos, liquidez y avales para reanimar a la mayor rapidez la actividad productiva. En definitiva, España necesita un proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación