Lotería de Navidad 2021

Los anuncios más emotivos y recordados de la historia de la Lotería de Navidad

'El Calvo de la Lotería de Navidad', 'Justino y la fábrica de maniquíes', Montserrat Caballé o Raphael forman parte del legado audiovisual del Sorteo de Navidad que cada año se celebra con ilusión

Los números ganadores de la Lotería de Navidad, ¿cuáles son los más premiados y cuál es la terminación más repetida?

Anuncios Lotería de Navidad LA VOZ

Adela Requena

Hay una época del año que saca nuestro lado más sensible. La Navidad. Cargada de ilusión para los más pequeños, de reencuentros familiares, la compra de la Lotería , sorpresas y muchos regalos ya casi nos dice que ha llegado.

Los preparativos sin duda caracterizan a esta fecha tan señalada. El menú de Nochebuena, el peinado del 31 de diciembre, el champán, las uvas, los villancicos y la velada perfecta. Al aluvión de cosas que no quieres dejar pasar, se une también en muchos casos la compra del décimo de Lotería de Navidad que este año estás seguro de que será el premiado.

¿Y si este año toca? ¿Qué pasaría si el 22 de diciembre descubres qué es sentir la ilusión que durante siete navidades nos transmitió el 'Calvo de la Lotería de Navidad' ?

Explicar lo que cada persona siente en ese momento es tarea complicada si en unas líneas se quiere definir. Pero lo que sí hemos podido hacer en LA VOZ es recuperar los anuncios más emotivos que Loterías y Apuestas del Estado produce desde hace 23 años.

1998: Nace 'El Calvo de la Lotería'

En el año 1998 llegó por primera vez a la pequeña pantalla Clive Arrindell , protagonista de este spot y mítico actor que nos acompañó desde las navidades del 98 hasta 2005.

La banda sonora de «Café para estudiantes» de Maurice Jarre de 1965 se unió a la vestimenta oscura de este personaje que consiguió dar un halo de misterio e incertidumbre que el público recibió con gran entusiasmo.

«Cada Navidad tus sueños juegan a la Lotería. Que la suerte te acompañe» era el lema del anuncio, donde Arrindell soplaba en su mano y de ella salían los números de la lotería. Con una duración de poco más de un minuto, el anuncio se hizo tan popular que sirvió para que la venta de décimos creciera de forma notable en esos años.

2005: El adiós de 'El Calvo de la Lotería'

La suerte del calvo estuvo con nosotros durante 7 navidades hasta que en 2005 tuviéramos que despedirnos de Clive Arrindell con el emotivo anuncio que ese mismo año Loterías y Apuestas del Estado produjo para su campaña publicitaria de Navidad.

Con fundido de blanco y negro a color y varias historias en paralelo : un bebé que sonríe, dos trabajadores que bailan, una pareja de enamorados que quieren formar un hogar y una niña que con ilusión observa un escaparate de juguetes. Así fue el último espacio publicitario en el que veríamos al inolvidable Arrindell, acompañado de la inconfundible melodía de Maurice Jarre.

2013: 'Pon tus sueños a jugar'

Montserrat Caballé, Raphael, David Bustamante, Marta Sánchez y Niña Pastori protagonizaron el anuncio que Pablo Berger dirigió en 2013 para la campaña de la Lotería de Navidad de ese año.

El spot que dio pie a todo tipo de memes y parodias, estuvo protagonizado por caras conocidas de la música nacional. «Pon tus sueños a jugar» fue el lema elegido que en 2013 sonó a través de la voz de estos cinco reconocidos artistas de nuestro país.

2014: 'El mayor premio es compartirlo'

Dirigido por el cineasta Santiago Zannou, el anuncio relata una historia de lo más humana. La de Manuel, quien baja al bar de su barrio donde a todos les ha tocado el 'Gordo' , menos a él.

Zannou consiguió crear este recordado anuncio que pone en valor la importancia de compartir. En este caso, la ilusión y alegría de un camarero junto a su fiel cliente Manuel.

2015: 'Justino y la fábrica de maniquíes'

Tres minutos y medio cargados de emoción acompañaron a este cortometraje de animación en el que Justino, un guardia de seguridad que trabaja de noche en una fábrica de maniquíes es el protagonista.

Son las 22.00 horas, suena el despertador y como cada noche, Justino coge el autobús y acude al trabajo en una fábrica de maniquíes donde trabaja solo y no ve a su compañeros. Es el día de la Lotería, el despertador vuelve a sonar de noche y Justino vuelve al trabajo, pero esta vez, acompañado. Sus compañeros le esperarán en la fábrica junto a una gran sorpresa para él.

El cortometraje que fue producido por la agencia de publicidad de Leo Burnett fue galardonado con numerosos premios como un oro en Animación, tres platas y el premio al Cliente del Año en el festival ADC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación