Publirreportaje

Tras la calma... llega el verano bursátil con sus peligros

Globalcaja Banca Patrimonia le ayudará a elegir la mejor opción para sacar partido de sus ahorros

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España es inmensamente rica en gastronomía, monumentos, Historia, costumbres y tradiciones, y también tiene mucho que ofrecer si hablamos de ingenios y ocurrencias, incluso a la hora de ponerle nombre a sus localidades y municipios. Uno de los casos más llamativos y no es broma se encuentra en Huesca, provincia aragonesa que tiene dos pueblos con denominaciones tan antagónicas y dispares como Guasa y Triste, apenas separadas por veintiséis kilómetros. Uno pertenece al municipio de Las Peñas de Riglos y otro a Jaca. Son ejemplos de esta tierra de extremos y contrastes que es España y que, en ocasiones, también se contagia a la Bolsa. El índice bursátil español por excelencia, el Ibex-35, denominado así por aglutinar a los 35 pesos pesados de la Bolsa, es capaz de pasar del peor de los escenarios al mejor en cuestión de semanas, y viceversa.

Por fortuna para los miles de inversores y ahorradores, 2017 está siendo francamente positivo para sus inversiones, salvo contadas excepciones, y el carácter camaleónico y volátil que caracteriza a nuestro mercado todavía no ha hecho acto de presencia durante este ejercicio.

De hecho, camino de cerrar su mejor semestre de los últimos cuatro años, la bolsa española, por ende el mercado estrella este año en Europa, acumula una ganancia superior al 15%, y por ahora no encuentra obstáculos en su significativa tendencia alcista. El crecimiento económico, la mejora de las cuentas de resultados de las compañías, la disminución de los riesgos políticos en la zona euro, el tirón bursátil del sector bancario (bastión del mercado español) y la tranquilidad que emana Wall Street espolean las compras de los inversores en los mercados de renta variable.

Aunque conviene traer a la memoria que el verano no suele ser propicio para el mundo de la inversión. Con la lógica reducción de la actividad y del volumen de operaciones, los mercados tienden a exagerar los movimientos, tanto alcistas como bajistas. No es casualidad que en plena canícula se hayan producido grandes episodios de volatilidad, como la salida en tromba de inversores de los países asiáticos de 1997, el terremoto financiero de Rusia de 1998 o los primeros coletazos de la crisis de las hipotecas basura de Estados Unidos en 2007.

Quizás convenga hacer caso de ese dicho que nos recuerda «saber nadar y guardar la ropa», y sea preferible reducir un poco la exposición a bolsa durante unas semanas dado el formidable primer semestre bursátil que hemos tenido este año. Otra opción al alcance del inversor es recurrir al saber hacer y al asesoramiento de Globalcaja Banca Patrimonial, la división de la entidad financiera especializada en la gestión y asesoramiento de patrimonios. Su equipo de profesionales le ayudará a elegir la mejor opción para sacar partido de sus ahorros en un momento en el que el optimismo inversor desborda el mercado y le puede nublar su visión del mercado.

Ver los comentarios