Carlos Herrera durante una reciente entrevista con ABC
Carlos Herrera durante una reciente entrevista con ABC - óscar del pozo

Carlos Herrera: «No soy el Mesías ni el Anticristo»

El periodista regresa hoy a COPE con su nuevo magacín, de 6.00 a 12.00 horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Resuelto el culebrón De Gea sobre el césped, el otro gran fichaje del verano se ha producido en el terreno de juego de las ondas, con Carlos Herrera como protagonista. El periodista almeriense ha regresado esta mañana a su casa de siempre para estrenar «Herrera en COPE», que se emite de lunes a viernes, de 6.00 a 12.00. Ayer, el comunicador explicó las líneas básicas de su magacín y adelantó los nombres de sus tres primeros grandes entrevistados en esta etapa: Mariano Rajoy acudirá al estudio este jueves, 3 de septiembre, el día 7 conversará con Manuela Carmena y el 10 con Pablo Iglesias.

Rafael Pérez del Puerto, consejero delegado del Grupo COPE, presentó en sociedad a su nueva estrella, a la que calificó como «la más importante y comprometida de la radio actual».

El directivo aseguró que con este fichaje esperan «ofrecer a los oyentes lo mejor» y conseguir unos resultados -«ligeramente por encima del sector, que crecerá entre el 7 y el 10%». «El objetivo a medio plazo es el liderazgo en la radio generalista en España», meta que no piensa perseguir «a cualquier precio». «España vive tiempos sociales y políticos delicados y la radio y la sociedad necesitaban un referente como Herrera», añadió.

El periodista confirmó que este será probablemente «el último gran contrato» de su vida –de momento ha firmado por tres años– y repitió que las condiciones son «calcadas» a las que tenía en Onda Cero. La ausencia de grandes novedades le permitió desplegar su habitual ironía, para acabar matizando el detalle diferenciador: «Un programa de radio es una persona que habla y otra que escucha», explicó. Las diferencias entre unos y otros se limitan a «cómo cuentas las cosas, cómo las interpretas, la personalidad que añades y el sonido que sepas crear». Y el liderazgo, insistió, no se mide solo por el número de oyentes ni consiste en ser más rentable. También es «un estado de ánimo, una presencia en la sociedad, saber que tienes influencia más allá de lo que diga el EGM». A vueltas con el liderazgo, siguió reflexionando en voz alta: «Estas cosas suenan siempre a bravuconada. Algunos creen que son el Mesías. O el Anticristo. Yo no soy ni el Mesías ni el Anticristo. Solo aspiro a que mi programa sea rentable para la casa y tenga peso e influencia en las esferas sociales».

Herrera, por otro lado, volvió a negar que su salida de Atresmedia tuviera nada que ver son la línea editorial de sus cadenas de televisión, y afirmó que dará cabida a todas las voces y los criterios, «aunque es evidente que la empresa tiene una línea editorial». «A mí la línea de la COPE, que tiene que ver con el humanismo cristiano, me convence, me seduce, me siento cómodo con ella. Aquí caben todos, salvo los que quieren dinamitar la vida de la sociedad. Cabe la gente normal, que es el 99 por ciento».

Colaboradores

«Herrera en COPE» tiene una larga lista de colaboradores. Además de Manolo Lama y Paco González en el plano deportivo, en un bloque que se emitirá a partir de las 11.00, contará con «algunos de los analistas más prestigiosos de la situación política en España», como Ignacio Camacho, Bieito Rubido, Isabel Durán, Fernando Jáuregui, Joaquín Leguina, Juan Pedro Valentín, Antonio San José, Nicolás Redondo Terreros, José María Fidalgo, Salvador Sostres, Ángel Expósito, Edurne Uriarte, Antonio Jiménez, Yolanda Gómez, Mayte Alcaraz, José Antonio Gómez Marín, Carmelo Encinas y Jorge Bustos, entre otros. Ramón Pérez Maura, Chencho Arias, Javier Fernández Arribas analizarán el panorama internacional. Asimismo, destaca la presencia de Javier González Ferrari, expresidente de Onda Cero, que participará en la tertulia «algunos días».

Entre el resto de participantes, Goyo González mediará ante los «fósforos» (sus oyentes) y Luis del Val pondrá sus habituales pinceladas poéticas, mientras que El Pirata se encargará de la música y el Grupo Risa deberá hacer honor a su nombre. María José Navarro también acompañará a Herrera a diario y Tico Medina pondrá el cierre todos los viernes.

Ver los comentarios