Brad Pitt, en una de las escenas de «Seven»
Brad Pitt, en una de las escenas de «Seven» - ABC

Sitges homenajea a «Seven», «el mejor psicothriller de las últimas décadas»

El festival de cine también rendirá tributo al director Nicolas Winding Refn

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 48 Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges 2015, que se celebrará del 9 al 18 de octubre, celebrará el vigésimo aniversario del estreno de "Seven", de David Fincher, dedicándole la imagen del cartel. Lo ha desvelado este miércoles en rueda de prensa el director del certamen, Àngel Sala, quien ha anunciado que una de los premios Máquina del Tiempo recaerá en el director Nicolas Winding Refn, creador de 'Drive' y 'Valhalla Rising'.

El festival también estrenará la nueva película del cineasta norteamericano Eli Roth, "Knock Knock", según ha anunciado Sala. Se trata de la película producida por su habitual compañero Nicolás López ("Atftershock" y "The Green Inferno"), ya habituales en Sitges, y que cuenta en el reparto con los actores Keanu Reaves, Ana de Armas y Lorenza Izzo.

El filme narra la historia de dos chicas jóvenes que irrumpen en casa de un hombre casado para convertir su vida perfecta en un infierno.

«El cadáver de Anna Fritz»

Sitges volverá a poner el foco en el cine producido en Cataluña con la "polémica e inquietante" película de "El cadáver de Anna Fritz", de Héctor Hernández Vicens, que ha participado en el festival norteamericano SXSW de Austin (Texas, EEUU), y que está protagonizada por Alba Ribas, Cristian Valencia, Bernat Saumell y Albert Carbó.

Sitges volverá a poner el foco en el cine producido en Cataluña

En esta cinta, una actriz joven y famosa aparece muerta en su habitación de hotel y tres jóvenes consiguen colarse en el depósito de cadáveres para verla desnuda y, fascinados por su belleza, fantasean con la idea de hacerle el amor por última vez.

"El cadáver de Anna Fritz" estará presente en la Sección Oficial Fantástico de Sitges que, en esta edición, ha anunciado el director, se reducirá a unas 22 películas.

Cuarta sala de exhibición

El festival contará asimismo con una cuarta sala de exhibición, cerca del auditorio principal, una circunstancia que "permitirá a público y crítica ver el máximo de filmes, así como ofrecer una segunda proyección de algunas de las 160 películas que se programarán en Sitges".

El festival continuará apostando por la sección dedicada a las series televisivas

La Sección Oficial Fantástico quedará delimitada en un apartado a competición, otro fuera de competición y las Sesiones Especiales, con lo que Panorama y Órbita se convierten en secciones independientes.

El festival, ha dicho su director, continuará apostando por la sección dedicada a las series televisivas (Serial Sitges) y Sala no descarta que en un futuro próximo pueda competir en la Sección Oficial algún capítulo piloto de una nueva serie de televisión del género fantástico.

Sala ha justificado la Máquina del Tiempo a Nicolas Winding Refn, director de "Only God Forgives", "Drive" o "Valhalla Rising", por ser "uno de los principales innovadores del cine europeo e internacional, creador de historias perturbadoras llenas de violencia con un estilo visual muy personal y unas bandas sonoras que no pasan desapercibidas".

Winding Refn aprovechará además su estancia en Sitges para presentar el libro sobre su carrera, "The Act of Seeing", escrito por él mismo y el crítico cinematográfico Alan Jones.

Homenaje a «Seven»

En referencia al cartel en homenaje a "Seven", Sala aseguró que la película supuso un punto de inflexión en el género del thriller policíaco, al haberlo modernizado y fusionado con el cine de terror y obtenido lo que "probablemente es el mejor psicothriller de las últimas décadas".

El cartel, obra de la agencia CHINA, recoge la huella de artistas como Mark Rothko y Antoni Tàpies y, como ha señalado el director ejecutivo del diseño, Rafa Antón, "en el fondo, el cartel es una pista, un elemento en el que intuyes muchas cosas, pero que abre aún más interrogantes", como esa caja de cartón que aparece que alude a la caja sangrienta que encontramos en el

Ver los comentarios