lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Desde 15.990 euros

Toyota Auris Touring Sports

Destaca por su habitabilidad, capacidad de maletero, eficiencia de sus motorizaciones y una robustez a toda prueba

13.09.13 - 22:39 -
FICHA TÉCNICA
PropiedadesAuris TS 90 DAuris TS 120 D
Cilindros4 en línea4 en línea
CombustibleGasóleoGasóleo
Cilindrada1.364 cm31.998 cm3
Potencia90 caballos124 caballos
0 a 100 km/h.13 segundos10,5 segundos
Velocidad175 km/h.195 km/h.
Consumo medio4,2 litros4,4 litros
Largo4,56 mts.4,56 mts.
Ancho1,76 mts.1,76 mts.
Alto1,46 mts.1,46 mts.
Capacidad maletero530 litros530 litros
PreciosDesde 16.990 eurosDesde 18.850 euros

Uniendo un moderno diseño con una gran capacidad de maletero, su fiabilidad mecánica, los bajos costes de mantenimiento y la funcionalidad como portaestandartes de su atractivo, el nuevo Auris Touring Sports es el primer familiar del segmento disponible con sistema híbrido combinado Full Hybrid (desde 20.850 euros), además de motores de gasolina y turbodiésel.

Con unas emisiones de CO2 de solo 85 g/km, la versión híbrida del Toyota Auris “familiar” tiene el motor más eficiente del segmento. Por otra parte, dado que la batería está ubicada bajo los asientos traseros, la instalación de la tecnología Hybrid Synergy Drive de Toyota no sacrifica capacidad de carga (hasta 2.047 mm de longitud) ni maletero (hasta 1.658 litros).

Por otra parte, el nuevo Auris Touring Sports es el único familiar del segmento que ofrece el sistema Easy Flat de Toyota, que abate los asientos traseros con un solo toque, el suelo de maletero con doble fondo, una red separadora de dos posiciones y un cubre equipajes de doble sentido. En el lanzamiento, la cuota de Auris con propulsión híbrida gasolina-eléctrico prevista será de alrededor del 45 %, lo que demuestra que el sistema híbrido, lejos de dirigirse a un nicho del mercado, es una propuesta para el gran público.

Con la misma distancia entre ejes (2,60 metros), el Auris Touring Sports es 285 mm más largo que la versión de cinco puertas, lo que redunda en un mayor espacio de carga. En configuración de cinco asientos ocupados, el maletero tiene nada menos que 530 litros de capacidad. Con los asientos traseros abatibles 60:40 abatidos, la longitud del maletero aumenta hasta un máximo de 2.047 mm, con una capacidad total de 1.658 litros. La zona de carga también cuenta con varios espacios de almacenamiento adicionales, en forma de portaobjetos laterales a izquierda y derecha, y portaobjetos secundarios delanteros y laterales bajo la bandeja del maletero.

Como sucede con la nueva versión de cinco puertas, el diseño del Auris Touring Sports maximiza las ventajas aerodinámicas de la reducción de la altura total del modelo, así como las mejoras dinámicas que aporta su centro de gravedad más bajo. El nuevo diseño exterior presenta un excelente comportamiento aerodinámico, con un coeficiente de solo Cd 0,28, que contribuye notablemente a reducir el consumo de combustible.

En el diseño exterior destaca una parrilla inferior trapezoidal enmarcada en el paragolpes, y una parrilla superior más pequeña que ocupa todo el espacio entre los nuevos grupos ópticos. Los faros delanteros incorporan asimismo luces de circulación diurna con tecnología LED, montadas de serie en todos los acabados.

Techo solar panorámico

Con 1,55 metros de largo por 0,96 metros de ancho, el techo solar panorámico Skyview es de los más grandes del segmento, y refuerza aún más la sensación de amplitud que transmite el nuevo interior. En la parte posterior, el Auris Touring Sports cuenta con un nuevo diseño del paragolpes y el portón trasero, con la boca de carga del maletero 100 mm más baja que la del modelo de cinco puertas.

Con un largo recorrido y un buen ajuste en altura, el diseño de los asientos delanteros ofrece un confort excelente. Para los ocupantes traseros, el diseño de los asientos delanteros también aumenta el espacio para las rodillas en el asiento trasero en 20 mm. En el cuadro de mandos, el diseño sencillo y claro de dos o tres esferas presenta las agujas y los números en blanco. Todos los botones emplean la misma tipografía, y tanto el cuadro de mandos como la consola central están retro iluminadas en color azul claro.

Para reforzar la coordinación visual en el interior, los anillos de los indicadores, el grupo central, los embellecedores del túnel de transmisión, los controles del climatizador y el equipo de sonido y los tiradores de las puertas presentan un acabado metálico satinado a juego. El pomo de la palanca de cambios y el volante están tapizados en cuero-napa.

Las mejoras en la rigidez de la carrocería, la suspensión, la dirección y la posición de conducción han mejorado sustancialmente el comportamiento dinámico del nuevo Auris. Los nuevos soportes y refuerzos del chasis inferior, así como las estructuras delanteras y traseras, cuentan con una mayor rigidez estructural. Además, la reducción de la altura total de la gama Auris 55 mm, la distancia al suelo 10 mm y la altura de los nuevos asientos delanteros 40 mm, ha rebajado el centro de gravedad del vehículo, lo que mejora aún más la estabilidad a gran velocidad y la agilidad en curvas.

La versión con motor turbodiésel de 1.4 litros y 90 caballos de potencia cuenta con suspensión trasera de barra de torsión, mientras que los modelos con motor de gasolina de 1.6 litros (132 caballos), turbodiésel de 2.0 litros (124 caballos) e híbrido combinado Full Hybrid (136 caballos) montan un sistema multibrazo detrás. Por otra parte, el aislamiento acústico del compartimento del motor, los pasos de las ruedas delanteras y el salpicadero han reducido al mínimo el ruido del motor y del pavimento dentro del habitáculo.

El nuevo Toyota Auris con carrocería “familiar” ha obtenido la calificación de seguridad máxima, de cinco estrellas, según el nuevo programa de pruebas de choque Euro NCAP 2013. Equipado con frenos ABS y EBD, asistencia de frenado, control de estabilidad del vehículo y un indicador de frenado de emergencia, el modelo Touring Sports cuenta asimismo con airbags de conductor y pasajero delantero, de rodilla, lateral y de cortina.

En el Auris “híbrido”, el sistema de control de la transmisión continua ha sido modificado para ofrecer un tacto más suave y natural de la aceleración del vehículo, con una mayor sincronización entre la velocidad del vehículo y el régimen de giro del motor. Capaz de funcionar de forma independiente o en combinación, el motor de gasolina VVT-i de 1.8 litros y el motor eléctrico del sistema Hybrid generan una potencia máxima de 136 caballos, permitiendo un tiempo de aceleración de 11,2 segundos y una velocidad punta de 180 km/hora. Por otra parte, cuando pasa al modo de conducción totalmente eléctrico EV, genera cero emisiones de CO2, NOx y partículas. El motor del Auris Hybrid Touring Sports está diseñado para eliminar la necesidad del motor de gasolina siempre que sea posible en entornos urbanos.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.