lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

CAMBIA POR COMPLETO

Tercera generación del Seat León

Su lanzamiento será a finales de año

06.08.12 - 10:06 -
El nuevo León presenta un nuevo diseño y ofrece un sinfín de elementos de tecnología punta: en los sistemas de asistencia al conductor, información y entretenimiento, el bastidor y las motorizaciones. Otra novedad que presenta Seat son los faros de LED integrales por primera vez en el segmento de los compactos. Esta tecnología combina un diseño espectacular con un muy alto poder de iluminación. Otro elemento nuevo del León es el logotipo en su parrilla delantera, en el portón trasero y en el volante.
El nuevo León también convence por su funcionalidad, ya que aúna un exterior más compacto con un habitáculo más espacioso. Asimismo, la calidad de los materiales y acabados dan un paso adelante y sitúan al León a la vanguardia de sus rivales.
Cada motor se encuentra entre los mejores de su clase en términos de eficiencia y control de emisiones. En este apartado, destaca el modelo 1.6 litros turbodiésel TDI CR con el sistema Start/Stop, con un consumo ponderado de tan sólo 3,8 l/100 km y una cifra estimada de emisiones de sólo 99 g/km de CO2.
Los volúmenes de la carrocería del nuevo León están muy bien proporcionados. Las superficies han sido esculpidas para aumentar su atractivo tridimensional, gracias a los efectos de luz y sombra. Las líneas expresivas demuestran su dinamismo, como son la silueta de los faros y los grupos ópticos traseros. Con una longitud de 4,26 metros, el nuevo León mide unos cinco centímetros menos que el anterior modelo, aunque la batalla mide casi seis centímetros más. Así, los voladizos son más cortos y enfatizan la fuerte presencia visual de las ruedas, a la vez que aumenta el espacio dentro del habitáculo, sobre todo para los pasajeros de los asientos traseros, y en la zona de carga. El maletero dispone de un volumen de carga de 380 litros, casi 40 litros más que el modelo anterior.
Los nuevos faros, disponibles por primera vez en el segmento compacto con tecnología de LED integrales, son unos elementos inconfundibles en la parte frontal del coche. Otro elemento que le otorga una imagen inconfundible son los rasgos de diseño que forman los LED encargados de la luz de circulación diurna. En cuanto a la zaga, destacan los grupos ópticos en forma de cuña, que enfatizan la anchura y también están disponibles con tecnología de LED. Por su parte, el logotipo de la marca, como es habitual, bascula para abrir el maletero, resultando muy fácil su accionamiento.
El diseño exterior del nuevo León se refleja también en el interior, donde destaca un ambiente muy luminoso. El salpicadero tiene un nuevo y más atractivo diseño, y presenta una dualidad de tonos que dan la impresión de que flota en el habitáculo. El diseño del salpicadero pone mucho énfasis en la orientación hacia el conductor, lo que mejora la ergonomía.
El nuevo SEAT León presenta una nueva arquitectura que ha permitido posicionar el eje delantero 40 milímetros más hacia adelante. Los resultados han sido una distancia entre ejes más larga y una distribución de la carga sobre los ejes más equilibrada, dos cambios que mejoran el confort y el comportamiento. Gracias a la construcción de la carrocería con materiales más ligeros, el peso del conjunto ha disminuido en 90 kilos en comparación con la generación anterior.
La tercera generación del Seat León ofrecerá una gama de motores turbodiésel TDI y gasolina TSI, todos con inyección directa de combustible y turbo, más potentes y eficientes que van desde los 1.2 a los 2.0 litros de cilindrada. Si se comparan con sus antecesores, los consumos han disminuido hasta un 22%.
El 1.6 TDI CR desarrolla 105 CV de potencia y 250 Nm de par motor. En su versión Ecomotive que incorpora el sistema Start/Stop y la función de recuperación de energía, el León consume sólo 3,8 litros a los 100 km, lo que equivale a 99 gramos de CO2 por kilómetro. Por otro lado, se ha trabajado a fondo la eficiencia del motor 2.0 TDI CR para obtener un consumo ponderado de sólo 4,0 litros a los 100 kilómetros en la versión Ecomotive. Ahora, este motor ofrece 150 CV y 320 Nm de par motor.
En el primer trimestre de 2013 se lanzarán dos variantes del propulsor 1.2 TSI, con 86 CV y 105 CV; un 1.4 TSI de 122 CV y, como máximo exponente de la gama gasolina, un 1.8 litros gasolina TSI de 180 CV con una combinación de inyección por tubo de aspiración e inyección directa de gasolina. La oferta diesel sumará el 1.6 TDI CR de 90 CV y el nuevo tope de gama 2.0 TDI CR de 184 CV, que desarrolla un par motor máximo de 380 Nm. En función de la motorización, las diferentes opciones de caja de cambios van desde las manuales de cinco o seis relaciones a las ya conocidas DSG de doble embrague de seis o siete velocidades.

Elegir el sonido del motor
El León FR más deportivo monta el nuevo sistema Drive Profile, que permite al conductor seleccionar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del propulsor y el sonido del motor (sólo en las versiones FR) mediante un sistema con tres posiciones: eco, confort y sport. También existe la posibilidad de configurarlos según las preferencias del conductor. Además, la iluminación ambiental interior se puede adaptar a esa configuración al cambiar el brillo de los LED: blanco en eco y confort, y rojo en sport.
Seat ha incluido una gama completa y actualizada de sistemas de información y entretenimiento en el nuevo León. El equipo básico incluye el sistema operativo Easy Connect, que controla las funciones del Sound System, así como un gran número de funciones del vehículo mediante una pantalla táctil ubicada en el salpicadero. El sistema de acceso es el Media System Touch para el acabado Reference, que incluye radio con ranura para tarjetas de memoria, cuatro altavoces y pantalla de cinco pulgadas. Los acabados Style y FR presentan el Media System Colour, con una pantalla con más definición, unidad de CD y seis altavoces de serie (ocho altavoces en acabado FR). Este sistema se conecta a dispositivos externos mediante Bluetooth, USB o Aux-in y su pantalla táctil en color de cinco pulgadas también controla las funciones del vehículo.
El sistema Media System Plus presenta una pantalla táctil de 5,8 pulgadas y gráfica tridimensional en alta definición, conexión para iPod, sintonizador DAB opcional, reconocimiento de voz y ocho altavoces. Este sistema tope de gama incluye un navegador, y la información se puede visualizar en una pantalla en color ubicada entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones, y puede ser controlado por voz.
El nuevo León es también un referente en cuanto a la disponibilidad de sistemas de asistencia al conductor. El detector de somnolencia reconoce la falta de concentración del conductor y le avisa de la necesidad de tomarse un descanso. También monta una cámara avanzada detrás del espejo retrovisor que controla dos funciones: el asistente de luces largas, que cambia automáticamente de luces largas a cortas y el asistente de Control de Carril, que introduce pequeñas modificaciones en la dirección asistida electromecánica para impedir al conductor salirse del carril de marcha.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.