lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Diseño rompedor

HYUNDAI VELOSTER

Diseño rompedor

El Hyundai Veloster, un innovador coupé de tres puertas, se lanzó en junio

18.04.12 - 22:44 -
Diseño rompedor
El nuevo Hyundai Veloster aporta innovación al segmento del coupé compacto con una tercera puerta única que permite acceder fácilmente a las plazas posteriores, el sistema telemático “Blue Link” de Hyundai, radio por Internet con pantalla táctil de siete pulgadas y un nuevo motor de cuatro cilindros de 1,6 litros e inyección directa con la primera transmisión de doble embrague tipo DSG de Hyundai. El precio, aún sin comunicar oficialmente, por la marca, podría situarse en torno a los 19.000 euros.
El diseño del Veloster se inspira en las motos deportivas de altas prestaciones, con unos montantes delanteros negros que proporcionan a las lunas un aspecto de visor de casco de moto.
En la parte delantera se puede contemplar la rejilla delantera hexagonal característica de Hyundai, el detalle de la toma aerodinámica del capó y las luces de posición LED. De manera opcional se puede solicitar un marco cromado de la rejilla, acabados interiores color negro, luces antiniebla y un impresionante techo solar panorámico. El Veloster se ofrece de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, aunque también se encuentran disponibles opcionalmente dos tipos de llantas de hasta 18 pulgadas de diámetro.
El diseño de la parte posterior del Veloster incluye un portón trasero con una luna muy característica, dos tubos de escape cromados en el centro y un panel inferior negro que complementa el panel delantero.
En el interior, el panel central y los mandos, con botón de arranque incluido, recuerdan al depósito de combustible de una moto deportiva. Las salidas de aire están inspiradas en los tubos de escape de las motos, mientras que la consola del suelo imita el asiento de éstas. Los acentos metálicos abundan por todo el interior. También se pueden solicitar pedales de aleación, así como el volante y la empuñadura del cambio de marchas revestidos de cuero.
La tercera puerta
El Veloster combina el estilo de un coupé y la funcionalidad de un dos volúmenes, al tiempo que incorpora una puerta lateral adicional para el acompañante. Los coches estilo coupé siempre han presentado el inconveniente de tener que abrir la puerta del lado del conductor antes de poder abrir la puerta trasera, lo que resulta una incomodidad tanto para el conductor como para el pasajero y planteaba problemas al aparcar en espacios estrechos. Hyundai ha solucionado este problema en el Veloster con la tercera puerta en el lado del acompañante, lo que permite acceder con seguridad y facilidad a los asientos posteriores de gran amplitud. La manecilla de apertura de la puerta posterior en el lado del acompañante queda escondida para conservar el diseño de coupé. Con su novedosa carrocería con dos puertas a la derecha y una a la izquierda, el Veloster presenta una longitud total de 4,21 m y una anchura de 1,79 m., con un espacio interior récord (alcanza los 2.980 litros) en el segmento de los coches deportivos compactos.
El nuevo motor de cuatro cilindros y 1,6 litros del coupé Veloster es el motor Hyundai de menor tamaño que utiliza inyección directa de gasolina (GDI), lo que contribuye a lograr una cifra de consumo de hasta 5,88 l/100 km, un nivel reducido de emisiones y una mayor fiabilidad. Gracias al uso de la nueva tecnología GDI, este motor entrega una potencia máxima de 140 CV a 6.300 rpm y un par máximo de 166,6 newton-metro a 4.850 rpm. Para conseguir que el motor del Veloster ofrezca un consumo de combustible tan reducido se ha combinado este con una caja de cambios manual de seis velocidades (de serie) o con una transmisión completamente nueva de seis velocidades con doble embrague DCT, desarrollada por Hyundai. La transmisión DCT combina las ventajas de la transmisión manual (bajo consumo de combustible y la posibilidad de efectuar una conducción deportiva), con las de la transmisión automática, como su comodidad y la suavidad de los cambios de marcha. Además, la transmisión DCT permite una conexión más directa con el motor, para ofrecer un mayor rendimiento y una transferencia de par continua durante los cambios de marcha.
Otras ventajas de la transmisión DCT sobre una automática clásica, es la mejora de entre un cinco y un seis por ciento en el consumo del combustible.
Puede contemplarse la transmisión DCT del Veloster como si fueran dos transmisiones manuales clásicas, cada una de ellas con su propio embrague, que trabajan en paralelo y que alternan los cambios de marchas (como los cambios DSG del Grupo Volkswagen). La caja de seis marchas dispone de un embrague que actúa en las marchas primera, tercera y quinta y otro que lo hace en las segunda, cuarta, sexta y marcha atrás. Este proceso de cambios de marchas se traduce en unas transiciones rápidas y suaves, sin la pérdida de rendimiento que se asocia normalmente a los convertidores de par de las cajas de cambio automáticas convencionales.
El nuevo coupé compacto de Hyundai, incorpora una dirección asistida eléctrica con ajuste deportivo que se adapta instantáneamente a las distintas condiciones de la conducción, al tiempo que mejora el consumo de combustible con respecto a un sistema de dirección clásico. El Veloster también dispone de un sistema de gestión de la estabilidad del vehículo (VSM), combinado con el control electrónico de estabilidad (ESC), que controla dos efectos. El primero se produce cuando se acelera o frena en una superficie deslizante en un lado y con pavimento seco en el otro y el vehículo intenta tirar en una dirección. El VSM detecta esta situación y activa la dirección asistida. Este sistema reacciona de la misma forma al cambiar de carril repentinamente o en los giros bruscos.
El Veloster incorpora de serie hasta seis airbags: dos delanteros, dos laterales en los asientos delanteros y de “cortina” a cada lado de las plazas delanteras y traseras. Además, incorpora cuatro frenos de disco y sistema de antibloqueo ABS con asistencia a la frenada, que proporciona una fuerza de frenado máxima cuando se detecta que el conductor está iniciando una parada de emergencia y no frena con suficiente energía sobre el pedal de freno; además, dispone de un sistema electrónico de distribución de la fuerza de frenado (EBD), que ajusta automáticamente la fuerza de frenado en los ejes delantero y trasero de acuerdo con las condiciones de carga del vehículo.
Conectividad y tecnología
En la era digital, todo el mundo desea estar conectado en todo momento, de modo que el Veloster viene de serie con pantalla táctil de visualización multifunción de siete pulgadas. Al arrancar el motor, la pantalla se enciende y muestra una imagen del coche y un sonido característico. Existen tres configuraciones de interfaz entre las que puede elegir el usuario.
El Veloster incorpora también radio “Pandora” por Internet. En la pantalla de visualización se puede observar un icono de “Pandora” que permite acceder a la radio en Internet desde un iPhone, un Android o un Blackberry. También es posible visualizar “Pandora” en la pantalla y asignar a las canciones las conocidas calificaciones de aprobación o desaprobación mediante la simple pulsación de un icono (al seleccionar el icono de desaprobación, la canción en cuestión no volverá a reproducirse).
Hyundai también ofrecerá en el Veloster el nuevo sistema de conectividad “Blue Link”, que combina seguridad, servicio e información y entretenimiento en un paquete completo. “Blue Link” extiende la conectividad del coche con tecnologías tales como la mensajería de voz y texto, la búsqueda en la red de puntos de interés, la navegación paso a paso y la preparación de informes mensuales del uso y mantenimiento del vehículo.
TAGS RELACIONADOS
Diseño rompedor
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.