lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

salón de ginebra

Peugeot busca la máxima eficiencia

Nuevas soluciones como el 2008 con gasolina y aire comprimido

26.02.13 - 20:26 -
AnteriorSiguiente
Peugeot busca la máxima eficiencia
Peugeot 2008
Peugeot busca la máxima eficiencia
Peugeot busca la máxima eficiencia
Peugeot busca la máxima eficiencia
Radiografía del 2008 Hybrid Air
Peugeot busca la máxima eficiencia
Híbrido de motor de gasolina y aire comprimido
Peugeot busca la máxima eficiencia
Peugeot 208 Hybrid FE
Peugeot busca la máxima eficiencia
El 208 Hybrid FE es 200 kilos más ligero

Peugeot quiere estar presente en todos los frentes. Todos sus modelos actuales y los que van a venir en pocos meses se van a mostrar en el prestigioso Salón de Ginebra, cita anual imprescindible en el mundo del automóvil. Las novedades de la marca del león son numerosas, como el 2008 y el concepto del RCZ, un deportivo con 260 caballos que verá la luz a finales de año. Además, el fabricante presume de liderazgo europeo en términos de emisiones de CO2 con una cifra media en 2012 de 121,6 gramos por kilómetro.

Su ofensiva en política medioambiental se amplía aún más con la llegada de la tecnología denominada Hybrid Air que asocia un pequeño motor de gasolina y aire comprimido. Esta nueva solución se va a mostrar en el 2008 con el objetivo de rebajar el consumo hasta los 2 l/ 100 km. Peugeot anuncia ya que el 2008 Hybrid Air será una realidad en 2016 y se ofrecerá esta mecánica en otros turismos y vehículos comerciales de la marca, tanto en el segmento B como en el C.

El 2008 Hybrid Air combina dos energías para conseguir el mejor rendimiento, según las diferentes situaciones. El aire comprimido, resultado de la recuperación de energía en las frenadas y las deceleraciones asistirá o sustituirá al motor de gasolina de tres cilindros de última generación en sus principales puntos de funcionamiento.

Compuesta, en la parte neumática, por un depósito de alta presión situado en el túnel central, un depósito de baja presión ubicado en el eje trasero y un conjunto de motor/bomba de aire instalado en la transmisión, todo el sistema de tracción Hybrid Air mantiene la habitabilidad y la modularidad interior del vehículo y ofrece al conductor tres modos de funcionamiento: Aire (ZEV), Gasolina y Combinado.

La política medioambiental de Peugeot abarca otras soluciones que empiezan a ser bien conocidas como los vehículos completamente eléctricos y los híbridos con propulsor de gasolina y otro eléctrico. En el primer caso continúa evolucionando el vehículo urbano iOn y también comercializará la Partner Electric. En el segundo, y gracias a los nuevos motores de última generación de gasolina de tres cilindros y pequeña cilindrada de 1.0 y 1.2 litros, ha desarrollado el proyecto 208 Hybrid FE.

Se trata de un concepto extremo del que Peugeot espera utilizar los elementos tecnológicos principales para sus vehículos de futuro. Para ello se optará por una aerodinámica optimizada y sobre todo por una reducción de peso de 200 kilos gracias al empleo de materiales ligeros y policarbonatos. El sistema de propulsión híbrido se ha desarrollado en colaboración con Total que aporta un motor eléctrico con una batería evolucionada a partir de la experiencia de Peugeot y la firma de lubricantes en el mundo de la competición.

Como novedad mundial, el concepto 208 Hybrid FE utiliza suspensiones de material compuesto, con llantas y neumáticos específicos para reducir la resistencia a la rodadura. Peugeot anuncia emisiones muy reducidas para este vehículo pero con unas aceleraciones propias de un deportivo. Solo serán 49 g/km de CO2, la mitad del actual 208 1.0 VTi, pero con un 0 a 100 km/h en 8 segundos, el mismo valor del 208 GTi.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.