La tracción total, como en este Skoda Superb, asegura mayor agarre sobre firme deslizante. También lo hacen las cubiertas de invierno.
La tracción total, como en este Skoda Superb, asegura mayor agarre sobre firme deslizante. También lo hacen las cubiertas de invierno.

¿Cuál es el coche ideal para la climatología adversa?

En carretera, los principales problemas en esta época del año se centran en al baja visibilidad y menor adherencia del asfalto. Los faros con gas xenón son los más efectivos. Además, con firme deslizante un turismo con tracción total es más seguro, igual que uno que lleve neumáticos de invierno.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Frío, lluvia, nieve y hielo son cuatro 'enemigos' para el conductor que reducen la seguridad cuando circulamos por carretera durante esta época del año. Pero, ¿qué tipo de coche es más apropiado para circular con mal tiempo? Sixt explica cuál es el mejor en diferentes situaciones.

Existen dos problemas cuando circulamos por carretera en invierno: la baja visibilidad y la menor adherencia del asfalto. Hay muchos tipos de faros en el mercado y, si bien es cierto que todos cumplen los mínimos exigidos, un buen equipo de iluminación mejora la seguridad en estas circunstancias. Frente a los tradicionales faros halógenos se impone la moderna tecnología LED, aunque sin llegar a tanto los faros con gas xenón siguen siendo sumamente válidos.

Excepto en coches muy económicos o pequeños urbanos, los faros LED o xenón están disponibles en prácticamente todos los modelos, bien como equipamiento de serie o como opción.

Con mal tiempo, la calzada reduce su adherencia y el frío juega en contra del agarre de los neumáticos. A esto hay que sumar la posibilidad de encontrar lluvia, nieve o hielo, y aquí es donde hay automóviles que se desenvuelven mejor que otros.

Sobre firme deslizante el más seguro es un vehículo de tracción integral (4x4), pues transmite la potencia del motor al suelo a través de las cuatro ruedas, logrando mejor tracción, retención y control del vehículo. En segundo lugar se sitúan los coches de tracción delantera, pues agrupa en el mismo eje dirección y tracción. Por último, lugar los vehículos de propulsión o tracción trasera son los más críticos en circunstancias de baja adherencia.

Con todo, unos y otros mejoran la adherencia sobremanera si calzan neumáticos de invierno: unas buenas gomas de este tipo ofrecen mayor seguridad que un turismo de tracción total equipado con ruedas convencionales.

Turismo con tracción total para firme deslizante

En realidad, y ante la creencia popular sobre la mayor seguridad de todoterrenos y todocaminos, la realidad es bien distinta. Sobre firme deslizante es más efectivo un turismo con tracción total que un todocamino o todoterreno. Esto se debe a que los SUV y TT son más altos y pesados, lo que genera mayores inercias y dificulta el control, aunque estén equipados con tracción 4x4 (actualmente no son todos, hay versiones 4x2). Y al frenar exigen más metros para detenerse.

Pero si frecuentamos zonas con intensas nevadas que obliguen a circular sobre una gruesa capa de nieve sin pisar o debemos abandonar el asfalto, aunque solo sea unos metros, los SUV y 4x4 serán la opción a elegir. El motivo es su mayor altura libre, que permite rodar por lugares donde un turismo quedaría irremediablemente atrapado por la nieve.

Ver los comentarios