lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Honda preocupación en Márquez
Actualizado: 17:21

gp de australia

Honda preocupación en Márquez

20.10.13 - 17:21 -
Honda preocupación en Márquez
Jorge Lorenzo rueda en Phillip Island . / Efe

Un informe asegura que los españoles tenemos poca comprensión lectora. Nos lo ponen difícil cuando en los textos no aparecen los mensajes oportunos y, más aún, si ocurre en el peor momento posible.

Que se lo digan a Marc Márquez. Al líder de MotoGP le marcaron la entrada a 'boxes' una vuelta más tarde de lo exigido por la reglamentación y fue descalificado con bandera negra en Australia en un fallo garrafal de HRC. Lorenzo y Yamaha, que sí hicieron los deberes a tiempo, se embolsaron la trascendental victoria de Phillip Island, aplazando el más que posible alirón del '93' y quedándose en la general a 18 puntos del liderato, después de un fin de semana caótico y envuelto en decisiones controvertidas, muchas, y equivocadas, casi todas.

Y es que el error monumental de la casa de Nakamoto no debe obviar otros, como los tomados por Dunlop, en Moto2, y Bridgestone, en la categoría reina, en la elección de neumáticos, o el criticado 'flag to flag' de MotoGP, primero a 26 vueltas, posteriormente a 19 y provocando una situación insólita, la primera parada a 'boxes' en condiciones de seco en la historia del mundial de motociclismo.

Ahí, en los 'boxes', se decidió todo, y Márquez afrontó el desafío con decisión. Su cambio fue raudo y veloz, saltando por encima de su moto y volviendo a la pista tratando de adelantar a sus rivales, algo que Lorenzo impidió defendiendo su sitio con la voracidad de quien se está jugando todo a una última carta. El contacto entre ambos fue inevitable, Márquez intuyó que venían como leones tanto Jorge como Dani y cerró la trazada sin mirar. Lorenzo, en la otra perspectiva, apreció que Marc podía entrar por delante de él y apuró al máximo la frenada. El bicampeón lo advirtió en la previa. Una carrera con parada podía acarrear incidentes en la reentrada de algunos pilotos.

Y así ocurrió. Chocaron, pero no buscaron culpables. Eso ya ha quedado atrás. En el nuevo escenario, cualquier acción que no sea especialmente alevosa no será juzgada o lo será con mucha benevolencia.

Jorge se fue directo a por el triunfo para aplazar el 'alirón' del de Cervera, que se quedó perplejo al ver el '93' de su carenado acompañado de una bandera negra. Las explicaciones fueron peregrinas, y se resumen en que su equipo no supo interpretar el comunicado de Dirección de carrera, lo único incuestionable de todo el fin de semana. En él se detallaba que el tope de vueltas posibles para cada par de neumáticos era de 10 sobre un total de 19. Es decir, o se paraba en la nueve, o en la diez, sin más opciones. Dani, fiel a su estilo prudente, se detuvo en cuanto pudo, ahorrándose cualquier complicación de tráfico. Fue la estrategia seguida por otros, los menos, entre los que destacaron Bautista y Aleix Espargaró, que consiguió de nuevo el título de las CRT. Pedrosa tuvo que bloquear para intentar sin conseguirlo respetar los límites de velocidad, y fue penalizado con la concesión de una posición al reincorporarse a la prueba, pagando la novatada.

Fallo en la interpretación

Un giro más tarde, en el límite, Lorenzo detuvo su marcha, mientras que Márquez siguió en pista incomprensiblemente, dentro de una ilegalidad manifiesta. Livio Suppo, jefe del equipo Repsol Honda, asumió el calamitoso fallo: «Fue un error de interpretación del equipo. Le mostramos una vuelta tarde el cartel para entrar en 'boxes'. Nos hemos hecho un lío y hay que aprender el error». Bandera negra y adiós a más de la mitad de su ventaja al frente de la tabla.

Mientras que en el box de Yamaha se frotaban los ojos con lo ocurrido, Rossi hacía lo mismo con las manos, viéndose de nuevo en el podio a costa de errores ajenos más que de virtudes propias. Fue tercero, tras un Pedrosa que sigue con su táctica de intentar no hacer ruido y seguir metido en la lucha por el título, a treinta y cuatro puntos de la cabeza. Quien se acerca de verdad es Lorenzo, que tras su victoria cincuenta se queda a tiro de dieciocho puntos a falta de apenas dos pruebas.

Motegi, con previsiones de mal clima, y Cheste, una moneda al aire, son las dos opciones que le quedan dentro de la ruleta rusa en la que HRC ha convertido el Mundial. Lo que parecía seguro, el título de Márquez, queda ahora sujeto a otras variables. Error imperdonable, de campeonato, dentro de un fin de semana indigno para el mundo de las dos ruedas que deja a Jorge, según sus palabras, con un «30% de opciones», y a Valencia pletórica de alegría esperando que lleguen vivos los tres Mundiales.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.