En la edición pasada se sirvieron 300.000 tapas
En la edición pasada se sirvieron 300.000 tapas - abc

Tapapiés, la vuelta al mundo de bar en bar

Has el 26 de octubre, un repertorio de 90 tapas y 60 conciertos al aire libre animan el barrio de Lavapiés

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es el cuarto año que se celebra, y ya son pocos los madrileños que no lo conocen. Porque Tapapiés es una cita que se ha puesto de moda entre los amantes de la combinación de la música en directo con los placeres culinarios más originales y divertidos. De hecho, este año se espera superar la increíble cifra de 100.000 asistentes y 300.000 tapas vendidas del año pasado.

En esta edición, organizada de nuevo por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés Distrito 12, son más de 70 bares con 90 tapas (de 21 países y 13 provincias españolas diferentes) los que participan en una ruta gourmet que además tiene precios anticrisis, ya que cada degustación se vende a un euro, y por un euro más se acompaña de un botellín o caña de cerveza.

Entre las tapas hay fusiones tan intrépidas como la propuesta por El Naranjo de Bulnes con su sampán chino-portugués (que lleva albóndiga de bacalao en salsa de soja, jengibre, miel y chile chipotle sobre balsa de fideos crujientes de pasta de arroz), o el zarajo de Txipirón de Tribuetxe (pincho de chipirón rodeado de patata frita, cebolla, pimiento verde y del Piquillo, con aceite de oliva, vinagre de manzana, nata y perejil), guiño a los «Ocho apellidos vascos».

Mestizaje culinario

Establecimientos recién llegados al barrio también van a por todas en Tapapiés 2014, como Juan Raro y su sandwich de pringá, que coge elementos de la cocina española, la marroquí y la india (gallina, morcilla de ternera y morcilla de cebolla, chorizo y tocino blanco, con hummus de garbanzos y comino, vinagreta de col china y curry). Y es que la multiculturalidad está a flor de piel en esta cita: Senegal, Jamaica, Colombia, México, China y Japón están entre las naciones de su exótico mapamundi gastronómico. Ocho tapas convierten a Italia en el país más representado por segundo año consecutivo, seguido de la India con siete. 18 tapas se inspiran en gastronomías de otros países europeos, 15 en latinoamericanos y otras 15 en asiáticos.

Chollos en el barrio

Este año hay dos novedades. La primera es Chollopiés, una apuesta que según Javier Vázquez, presidente de Distrito 12, «hace partícipe al pequeño y mediano comercio de Lavapiés en uno de sus eventos más importantes del año», y a través de la cual 32 comercios ofrecen grandes descuentos en diferentes productos. La segunda es «Lavapiés. Conociendo el barrio», la primera guía turística del barrio que incluye calendario de eventos (subvencionada por el Ayuntamiento de Madrid «que siempre ha apoyado Tapapiés», asegura Vázquez). Se trata de un repertorio de experiencias culturales, gastronómicas y comerciales «que dan buena cuenta de la ravitalización de nuestro barrio».

Ver los comentarios