poster Vídeo
Las ilustraciones reflejan la pasión amorosa que esconden sus páginas, la lucha entre el hombre y el monstruo - fernando vicente
74 Feria del LIBRO

Drácula, el rey de los vampiros acampa en El Retiro

El Paseo de Coches acoge las ilustraciones de Fernando Vicente para la mítica obra de Bram Stoker

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha sido la primera vez que un ilustrador se sumerge en el universo de Drácula «fuera del cine». Fernando Vicente (Madrid, 1963) asumió el año pasado el reto de ponerse en la piel de Bram Stoker para dibujar esta obra maestra de la literatura fantástica. Un trabajo al que dedicó todo un año y que ha servido para recuperar la «verdadera esencia» del personaje, es decir su aspecto más terrorífico y sanguinario. Más de 70 ilustraciones únicas que han llevado, por primera vez a una edición impresa de Drácula –editada por Reino de Cordelia y prologada por Luis Alberto de Cuenca–, la representación de las escenas que han conmocionado a millones de lectores.

Medio centenar de esas ilustraciones protagonizarán, desde hoy hasta el 14 de junio, el pabellón de actividades de la 74 Feria del Libro

en el paseo de Coches de El Retiro. El propio autor de las láminas ultimaba ayer los detalles de esta muestra única. «He querido alejarme del clásico Drácula que todos conocemos del mito del cine», explica Fernando Vicente a ABC. Un trabajo realizado sobre papel con acrílico en el que ha jugado magistralmente con el blanco, el negro y el rojo. «Ha sido un trabajo apasionante. La novela es extraordinaria y muy moderna para la época en la que fue escrita –en 1897–. Es uno de los encargos más potentes que he realizado en los últimos años», considera el dibujante, autor también del cartel de esta edición de la Feria del Libro.

Terror gráfico

Son las imágenes más terroríficas desde que el conde de Transilvania fue llevado a la gran pantalla por Murnau en 1922 con Nosferatu. «Es una novela que da miedo», comenta. Un terror que ha querido llevar al papel escena a escena, mostrando los sentimientos del monstruo y de sus cazadores. La tarea, «muy minuciosa», ha requerido dos lecturas en profundidad y centenares de notas al pie de cada página que han sido plasmadas sobre las láminas que podrán ver de cerca –y gratis– quienes pasen por El Retiro.

Fernando Vicente ha seguido paso a paso la trepidante aventura del relato. Sus trazos han reflejado la pasión amorosa que esconden sus páginas, la poderosa atracción que ejerce el mal sobre sus personajes, los inhóspitos parajes por los que discurre la acción y la terrorífica lucha entre el vampiro y el hombre.

Una reedición del clásico fantástico más trascendente de la literatura que jamás había tenido la fortuna de ser ilustrado sin ser adaptado previamente. «Se han hecho ilustraciones para adaptaciones infantiles», dice. Desde la editorial señalan que hasta ahora no había un «dibujante canónico» de Drácula. «Fernando Vicente ha decidido llenar ese vacío. Es la versión más ambiciosa de todas las existentes», apuntan.

Basándose en la «excepcional» traducción de Juan Antonio Molina Foix, el ilustrador se siente orgulloso de haber conseguido representar al «auténtico» Drácula. «El conde es más terrorífico de lo que siempre nos han representado», concluye. Sus dibujos no dejan lugar a dudas.

Ver los comentarios