Fachada del teatro Coliseum, cerrado y sin actividad desde el pasado 29 de junio
Fachada del teatro Coliseum, cerrado y sin actividad desde el pasado 29 de junio - isabel permuy

La SGAE mantiene cerrado el teatro Coliseum, en la Gran Vía

La entidad asegura que se encuentra en venta, pero ha rechazado ofertas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 29 de junio se celebró en el teatro Coliseum la última función del musical «Hoy no me puedo levantar». Desde entonces, uno de los teatros más significativos de la Gran Vía (símbolo del teatro madrileño) permanece cerrado. Su propietaria es la Fundación SGAE, que lo adquirió hace cinco años (junto al teatro Lope de Vega) en una operación que rondó los noventa millones de euros. El cierre del Coliseum se suma al del teatro Calderón-Haagen Däzs, que se encuenta en obras «indispensables», según la Fundación, para garantizar la seguridad en el edificio y el desarrollo de su actividad.

Cuando se pregunta en la Fundación SGAE por la situación del teatro Coliseum, la respuesta oficial es que está en venta (hay una orden del Ministerio de Educación y Cultura para que se lleve a cabo dicha venta antes de julio de 2015).

ABC ha podido saber que la Junta Directiva de la SGAE rechazó el pasado mes de septiembre una oferta por el teatro (de la empresa Stage Entertainment) que rondaba los sesenta millones de euros, y que incluía también el teatro Lope de Vega, que la productora tiene alquilado hasta finales de 2016, y en la que está en cartel el musical «El rey león». La venta de los dos teatros había sido previamente aprobada (en el mes de julio) por el patronato de la Fundación, que quiso sin embargo contar con el visto bueno de la Junta Directiva. La cantidad de la oferta (sensiblemente inferior al precio que se pagó por los dos edificos) y la proximidad de las elecciones en la entidad, que están previstas para el mes de febrero de 2015, parecen ser los motivos de esta decisión.

Existen también, según fuentes consultadas por ABC, otras ofertas para adquirir los teatros, entre ellas la que habría realizado Bautista Soler (su antiguo propietario), y que estaría en torno a los cuarenta millones.

Hasta su cierre en junio, el teatro Coliseum estaba alquilado a la productora teatral Drive, que presentó allí musicales como «Sonrisas y lágrimas» y el mencionado «Hoy no me puedo levantar». La empresa, que tenía contrato hasta julio de 2015, presentó este verano concurso de acreedores, y dejó lógicamente de alquilar el teatro, y la SGAE por tanto de percibir ingresos por el arrendamiento, con el que se pagaba la hipoteca del teatro.

Tras la negativa de la junta directiva a la venta, se planteó la posibilidad de alquilar el teatro, y nuevamente hubo una oferta por parte de Stage Entertainment, cuya intención era alojar en el Coliseum su producción de «Los miserables», actualmente en gira por España. Nuevamente, el Patronato aprobó el arrendamiento a finales del mes de septiembre y nuevamente la junta directiva decidió lo contrario: no alquilar y mantener el teatro cerrado a la espera de las elecciones en la entidad.

El Coliseum, según las citadas fuentes, precisaría de una fuerte inversión económica, ya que se encuentra muy deteriorado,

Ver los comentarios