lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

premios oscar 2013 | perfil

Steven Spealberg, la manga del mago

Ocurra lo que ocurra en los Oscar, ya nadie descabalgará la imagen de su Lincoln del caballo de la Historia, gracias a su capacidad de fijar sus personajes para siempre en la memoria colectiva

15.02.13 - 12:39 -
Steven Spealberg, la manga del mago
Steven Spielberg, director de 'Lincoln'. / Archivo

Steven Spielberg es al cine de las últimas décadas lo que una manga al ilusionismo, a pesar de que a muchas de sus películas se les critique precisamente eso, una excesiva dependencia de la manga y del ilusionismo. Mantiene con el 'efecto Oscar' una particular relación, pues cosecha tal cantidad de candidaturas que bien podría considerarse a su filmografía como 'hipernominada', aunque en realidad sólo (¿sólo?) dos de ellas ganaran finalmente la estatuilla de mejor director, 'La lista de Schindler', también la de mejor película, y 'Salvar al soldado Ryan'. Todo parece indicar que este año la lista de Spielberg aumentará, pues su película, 'Lincoln', aparece casi como imbatible en los apartados de película, dirección e interpretaciones masculinas, la principal de Daniel Day-Lewis y la secundaria de Tommy Lee Jones.

Ocurra lo que ocurra con 'Lincoln' en la noche de los Oscar, lo que ya no parece probable es que nadie descabalgue la imagen del Lincoln de Spielberg del caballo de la Historia, porque si algo tiene el cine de este director es el modo en que fija sus personajes para siempre a la memoria colectiva: no hay más tiburón que el suyo, ni hay más marciano que E.T., ni hay más aventurero que Indiana Jones, ni hay más camión asesino que el que perseguía a Dennis Weber -McCloud- en 'El diablo sobre ruedas'..., y si hoy hablamos del velociraptor como si fuera un animal de casa más es por su criticada visión del 'Parque Jurásico'.

A Spielberg se le conoce con el 'cariñoso' apelativo del Rey Midas de Hollywood, probablemente porque ha exprimido las posibilidades económicas del séptimo arte más y mejor que nadie hasta la fecha. Personalmente ha dirigido tantas películas de éxito mundial que sólo podrían taparlas aquellas que ha hecho como productor y la lista de directores que él ha puesto en circulación. El drama, la gran historia, el cine bélico, la ciencia ficción, el suspense, la aventura, la animación..., la curiosidad de Spielberg como constructor de películas ha sido y es infinita (y su manera de ver Tintín es sólo una prueba más de ello) y su estilo generoso hacia los espectadores le ha servido para que ese apelativo 'cariñoso' sea, en realidad, un apelativo cariñoso. En ese sentido, también puede haber ayudado algo el hecho de que su obra filantrópica está a la altura de su obra cinematográfica y suele dedicar buena parte de sus ganancias en el cine a causas como la educación, la tecnología y ayudas a la infancia.

Está destinado a ocupar plaza entre los más grandes de la historia del cine, por eso queda ya en mera anécdota el hecho de que le impidieran entrar en dos ocasiones en la prestigiosa Universidad del Sur de California para estudiar Cinematografía. Por lo pronto, ejerce de capitán de una generación de cineastas que buscaron, y encontraron, una magia casi olvidada en el interior de sus historias y películas; en esa generación están con él Georges Lukas, Michael Cimino, Brian de Palma, Robert Zemeckis y, en cierto modo, Scorsese y Coppola. La historia del cine le tiene reservado, sin duda, un lugar de privilegio, y no sólo a él, sino también a algunas de sus películas que, al margen de las obras maestras ya citadas, esperan el turno del gran reconocimiento, como 'Munich', 'Minority report' o 'Inteligencia Artificial'.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'Lincoln'. / Vídeo: Archivo
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.