lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

PREMIOS OSCAR 2013 | MEJOR ACTOR

Denzel Washington, siempre a este lado del límite

El actor compite por su tercer Oscar por su interpretación de un piloto conflictivo y ambiguo en 'El vuelo'

15.02.13 - 12:29 -
Denzel Washington, siempre a este lado del límite
El actor Denzel Washington. / Archivo

De entrada habría que decir que esta vez lo tiene muy difícil para llevarse a casa el que sería su tercer Oscar. Denzel Washington compite con al menos dos interpretaciones de alto nivel: la inquietante y llena de matices de Joaquín Phoenix en ‘The Master’ y la muy convincente de Daniel Day-Lewis en su papel de Lincon. Y eso que el personaje del comandante de líneas aéreas Whip Whitaker, convertido en héroe nacional tras protagonizar un aterrizaje al límite de lo humanamente posible que consigue salvar la vida de decenas de personas, parece hecho a su medida. El tandem Robert Zemeckis (‘Forrest Gump’, ‘Náufrago’) Washington funciona a la perfección para uno de esos productos made in Hollywood que combinan espectacularidad e intimismo. Porque Whitaker pasará en unas horas de ser el héroe nacional del momento a candidato a cadena perpetua, al descubrirse no solo que volaba con una cantidad de alcohol en sangre que lo inhabilitaría de por vida, sino que en realidad ha escondido esta y otras adicciones.

Washington que, tras convencer al mundo de que era mucho más que un sexy actor con cara de buen chico y grandes dotes para seducir a la cámara al encarnar con solvencia y nervio al líder de la resistencia negra ‘Malcom X, procuró no encasillarse en papeles de afroamericano reivindicativo, parece sin embargo abonado a un tipo de rol que le da buenos resultados en taquilla pero con los que no acaba de encontrar ese toque definitivo que le metería en la lista de los más grandes: esos personajes que por muy conflictivos que parezcan nunca traspasan la difusa frontera tras la cual es difícil volver al buen camino. Él mismo ha manifestado que se enroló en ‘El vuelo’ porque al final su personaje inicia el camino de la redención. Sería quizá un recurso traído por los pelos recordar sus orígenes familiares. Washington es hijo de predicador pentecostal y tampoco oculta sus firmes creencias religiosas. En múltiples ocasiones ha declarado la importancia que tiene en su vida la lectura diaria de la Biblia. Sea como fuere, ni cuando interpreta a un aventajado aprendiz de delincuente de alto standing (fue Frank Lucas en ‘American Gangster’) consigue quitarse ese aura de ‘buen chico al que la vida ha metido en problemas’.

Quizá una vez consiguió esa intensidad que distingue a las grandes interpretaciones. Fue con otro personaje real, el boxeador Huracán Carter, que pasó veinte años en la cárcel por un crimen que no cometió y a cuya biografía puso música Bob Dylan. La historia de un joven que consigue esquivar la delincuencia a la que estaba abocado mediante el boxeo y que durante su estancia en prisión escribe su historia le valió el Oso de Plata al Mejor actor en el Festival de Berlín. Era el año 2000 y para entonces este actor, nacido en 1954 en Mount Vernon (Nueva York), que iba para médico y coqueteó con el periodismo, había demostrado que es un todoterreno, que no le hace ascos a ningún tipo de papel aunque a priori estén muy por debajo de sus posibilidades y que se mueve igual de cómodo en el cine, que en la televisión o los escenarios. Y aún mataría el gusanillo de ponerse detrás de la cámara en ‘Antwone Fischer’ (2002) y ‘The great debaters’.

En la vida real está casado con la actriz Paullette Pearson desde hace treinta años (lo que en su oficio es todo un récord) y tiene cuatro hijos.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'El Vuelo'. / Archivo
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.