lavozdigital.es
sol
Hoy 12 / 24 || Mañana 15 / 26 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Josh Hartnett: «Lucho para que me consideren por mi talento»

CINE | ENTREVISTA

Josh Hartnett: «Lucho para que me consideren por mi talento»

El actor protagoniza 'Bunraku', una historia de artes marciales ambientada en la era post-nuclear

23.02.12 - 21:00 -
Josh Hartnett: «Lucho para que me consideren por mi talento»
Josh Harnett, en una escena de 'Bunraku'. / Archivo
Josh Hartnett es un chico de Minnesota sereno y callado que destronó a DiCaprio en el corazón de las adolescentes con películas como 'Pearl Harbour', 'Forty days forty nights' o 'La dalia negra'. Seductor y mujeriego, su lista de ex va de Giselle Bündchen a Penélope Cruz pasando por Scarlett Johansson y Rihanna. Desde el pedestal de hombre atractivo que tanto le incomoda, Hartnett regresa a la gran pantalla con 'Bunraku'. Es una historia de artes marciales ambientada en una era post-nuclear, tras una arrasadora guerra mundial. La civilización se reduce a una encarnizada lucha por la supervivencia con elementos básicos. Es decir, la fuerza bruta, con el retroceso a una época mucho más primitiva. Las espadas serán el arma más utilizada en una ciudad en la que una banda impone su ley. Nueve asesinos lucharán por subir en el ránking para conseguir ser los más peligrosos y un vagabundo, Josh Hartnett, y un guerrero samurái, el ídolo japonés Gackt, se unirán para acabar con ellos.
- ¿La ambientación influyó en el personaje y en el tono de la película?
Sí, definitivamente. Cuando el director Guy Moshe me mostró sus bocetos quedé maravillado. Las escenas de acción son sensacionales. 'Bunraku' es un filme muy visual y al tiempo muy artístico. Es como Guy quería que fuera, sin ataduras del estudio.
- Es un híbrido de varios géneros, del western, a las artes marciales y la ciencia ficción. ¿Fue divertido rodarla?
Las películas evolucionan y las más interesantes, para mí son la de Kurosawa y Sergio Leone. 'Bunraku' tiene un poco de ambos. Me recuerda a 'El Samurái', pero lo que me sorprendió fue como Guy se enfrentó sin miedo a un genero muy difícil. Fue capaz de crear un mundo distinto, una película poderosa. No se deja llevar por los arquetipos.
- ¿Cómo se metió en su piel del personaje es el típico hombre sin nombre?
Hay ciertos aspectos del personaje que no estaban en el guion. Investigué el arquetipo y decidí interpretarlo con ciertas debilidades: que su actitud fuera su armadura. Decidimos que fuera un hombre con miedo a las alturas. Cree la personalidad de un tipo que no es lo que parece. Fue muy divertido.
- Se sumó al proyecto antes que Woody Harrelson y Demi Moore ¿Tuvo la sensación de estar unido a una gran película?
Sí, pero sobre todo por el director. Todos respondimos a la energía de Guy. Siempre quise trabajar con Woody. Crecí viendo sus películas y me parece uno de los actores mas entretenidos que hay. Un hombre sensacinal. A Demi la conocía de antes, y durante el rodaje tuvimos tiempo de hablar y ponernos al día sobre lo que ocurre en nuestras vidas. Me hizo sentirme en casa.
- Durante mucho tiempo deploró que Hollywood considere más su físico que su talento ¿Ha hecho las paces con la industria del cine?
Poco a poco he aceptado el papel que juego en la industria. Soy más realista. No se puede operar constantemente fuera de la realidad. No te lleva a ningún sitio. Si la gente admira el físico y es lo que la audiencia quiere ver, habrá que interpretar alguna que otra película romántica. Pero sigo luchando para que me consideren por mi talento y no solo por el físico.
- ¿Por qué le resulta tan difícil aceptar su atractivo físico?
No se trata de eso. Soy actor y no quiero que me consideren solo por el físico. Puede llamar la atención a muchas personas pero no necesariamente crear una imagen interesante de mí.
- ¿Ser adulto es un estado deseable?
Cien por cien adulto no. No creo que sea ningún estado deseable. Ser adulto es tomar cada decisión con más calma, ser responsable. Cuando pienso en un adulto lo veo como alguien que cuida niños y eso nos hace sacar nuestro lado adulto pero también nuestro lado niño. Y mientras el lado adulto nos salva de caer en los errores de los niños, el lado infantil nos salva de no tomarnos la vida demasiado en serio.
- Parece muy serio.
No lo creo. No trato de ser demasiado serio, pero sí me tomo las cosas en serio. No sé si eso tiene sentido pero en mi vida, cuando hablo de ciertas cosas, soy muy serio. Cuando estoy con mi familia no soy tan serio.
- ¿Cómo describiría este momento de su vida?
Aprecio cada instante. Hago lo que me gusta, tengo una libertad que no dan otros trabajos y la oportunidad de viajar donde quiera. Además me pagan muy bien.
- Ha dicho que las mujeres son un misterio para los hombres, que no consigue entenderlas. ¿Trató de descubrir ese misterio con sus novias famosas y no famosas?
Parte del misterio es no saber cómo comunicarte con ellas. Con los chicos es muy fácil, y si alguien es capaz de entender a ambos haría muy bien en escribir un libro. Creo que cada caso es extremadamente individual. No sé qué tendría en la cabeza en el momento en que dije eso.
- ¿Cree que los hombres son un misterio para las mujeres?
Para las mujeres probablemente no. Pero para mí si porque soy uno de esos que prefiere no descubrir el misterio y seguir buscándolo entre ellas.
- ¿Hay diferencia entre salir con una modelo o con una chica normal?
No. Pero no quiero hablar de eso. No me gusta.
- Y ¿sin entrar en detalles personales?
No hay ninguna diferencia entre salir con una modelo o cualquier chica. La belleza es importante para mí, pero no importa que sea física o interna. Prefiero que sea interna la verdad.
- ¿Es cierto que trabajaba en una tienda de vídeos?
Sí, y veía al menos dos películas por día.
- Después de ver tantas ¿que necesita una buena película para ser brillante?
Un director apasionado.
- ¿Ha estado en alguna película brillante?
'Black Hawk derribado'. Pero veremos con el tiempo si alguna se considera brillante. Debería ser otro quien respondiese esa pregunta. Escribe una frase autentica cada día y eso es todo lo que necesitas para ser un escritor. Creo que todo nace de la pasión, de la verdad y encontrar una verdad. En un filme uno tiene que buscar la verdad y estar seguro de que queda impreso en la pantalla lo cual es muy difícil porque necesita que mucha gente trabaje bien en la historia, pero ya veremos si alguno de mis filmes acaba siendo brillante.
- ¿Es cierto que boxear es una de sus pasiones?
Sí. No me subo al ring a pelear con nadie, pero me gusta sudar en el gimnasio con la ropa de boxeador con un entrenador. Es un gran deporte que me mantiene en forma.
- ¿Qué otros deportes practicas?
Muchos, del baloncesto al snowboard.
- ¿Cuándo decidió mudarse a Los Ángeles y dejar Minnesota?
Empecé a trabajar a los dieciocho años. Dejé mi casa a los diecisiete y me fui a Nueva York. Creo que nunca he sentido estabilidad en mi vida. Desde que deje la casa de mis padres, he estado viviendo con las maletas y ahora necesito estabilidad. Siento que los personajes que me han ofrecido hasta ahora son un reflejo de donde estaba yo personalente. Después de 'Black Hawk derribado' hubo una serie de películas muy tontas, todo el mundo trataba de colarme en historias de acción y típicos papeles de héroe cuando yo lo que quería eran papeles complicados. Nada de lo que me ponían sobre la mesa era de mi gusto, y tuve que ser valiente para decir que no. Eso hizo daño a mi carrera en Hollywood. Mucha gente entre ellos mis exagentes pensaron que les estaba dejando de lado, no quisieron seguir trabajando conmigo porque pensaron que les había dado la espalda pero no era nada personal yo quería sentirme artista. Me tome un tiempo de descanso y ahora tengo mas confianza, sé que soy mejor y me pueden ofrecer mejores papeles.
TAGS RELACIONADOS
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.