Ortuzar, en el centro, junto a Urkullu, en la noche de las elecciones
Ortuzar, en el centro, junto a Urkullu, en la noche de las elecciones - efe

El PNV insiste en que no negociará «unilateralmente» con el PSE

«Nosotros no nos cerramos en banda a ninguna opción y vamos a ir hablando con todos», asegura Andoni Ortuzar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la línea de lo que apuntó este lunes, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, insistió este martes en que la formación nacionalista, tras su éxito en las elecciones del 24-M, no dirige «unilateralmente» su «posición negociadora sólo al PSE», sino a todas las formaciones. Y aseguró que no se cierra «en banda» a ninguna opción, aunque todas las miradas están puestas en los socialistas para llegar a acuerdos en las Juntas Generales y Ayuntamientos donde los nacionalistas no tienen mayoría absoluta.

El PNV, amplió Ortuzar en una entrevista en Onda Vasca recogida por EP, quiere buscar acuerdos, en principio, «con todos los partidos con el fin de garantizar la estabilidad de las instituciones». «El PNV quiere buscar acuerdos, dar estabilidad y solvencia a las instituciones, y está abierto a escuchar y a hablar con todos», afirmó. Tienen en su mano controlar las tres Diputaciones y dos de las tres capitales; en Vitoria no impedirán que gobierne Maroto.

Sobre el PSE señaló que «ha oído hablar a dirigentes socialistas» hablar de llegar a consensos, «pero también al PP e incluso a Bildu». «Nosotros no nos cerramos en banda a ninguna opción y vamos a ir hablando con todos», se limitó a explicar Ortuzar.

No tienen prisa en el PNV, pues como recuerda su presidente, «hay tiempo» hasta la constitución de los ayuntamientos el 13 de junio y hasta la elección de los diputados generales, «que se situará a principios de julio, para ir hablando con todos y ver qué es lo mejor para cada institución». «Pero no hemos dirigido unilateralmente nuestra posición negociadora solo a los socialistas, sino a cualquier partido con el que podamos llegar a acuerdos», precisó.

PSE, fórmula conocida

En otra entrevista, concedida a Radio Euskadi, Ortuzar admitió que un pacto con los socialistas daría posibilidad de «gobiernos sólidos y duraderos» en todas las instituciones, pero matizó que habrá que ver qué postura adoptan los socialistas después de las críticas que ha realizado en campaña contra el PNV.

Recordó Ortuzar que su partido «tiene un acuerdo de tres años con el PSE que está dando muy buenos frutos y que está posibilitando que esa recuperación económica que se ha fijado como prioridad vaya caminando a una velocidad un poco mejor».

«Nosotros nunca hemos ocultado que la fórmula de acuerdos con el PSE es, para nosotros, una fórmula conocida y que ya sabemos cuáles son sus problemas, pero también sabemos cuáles son sus bondades. Y la primera es que da prácticamente en todas las instituciones una posibilidad de gobierno sólido y duradero», indicó.

No obstante, comentó que «también es verdad que el PSE en campaña electoral ha dicho unas cosas» sobre el PNV y sobre su papel en la política, que espera que haya sido «en el fragor de la campaña electoral y más con la intención de captar cuatro votos o de que no se te escapen cuatro votos que lo pensaran en serio».

«Tenemos que ver un poco cuál es el posicionamiento que hace el PSE en esta cuestión y también creo que yo tengo un particular interés en ver cuál es la autocrítica que hace Bildu de toda su actuación y ver en qué posición política se sitúa a partir del 24-M», cerró Ortuzar.

«El PNV ha sido el felpudo»

Este lunes, durante su comparecencia para valorar los resultados electorales, Ortuzar pasaba la factura al resto de partidos. Recordaba que, durante la campaña, tuvieron «unos posibles socios» que se han pasado los 15 días dándoles «estopa y que no querían ir con el PNV ni a heredar». «El PNV ha sido el felpudo en el que se han sacudido todas las esteras de la campaña», cargó Ortuzar.

En cuanto al PSE, el socio más probable, Ortuzar recordó que ambos partidos tienen «una historia larga de acuerdos y desacuerdos», y se conocen tan bien, que no sabe si, «a veces, esto es un avance o un retroceso, facilita o perjudica» los consensos. «Desde luego, la vocación del PNV va a ser llegar a acuerdos y, si atiendo a las manifestaciones de algunos dirigentes socialistas que también las han expresado, pues así es, pero también hemos escuchado al PP e incluso a algunos dirigentes de Bildu hablar de la posibilidad de llegar a acuerdos», recordó.

Hoy el PSE reúne a su comisión ejecutiva en Bilbao.

Ver los comentarios