educación

Control de calidad para 17.500 alumnos de tercero de Primaria

De los resultados que se extraigan se establecerán las pertinentes medidas de apoyo para un mejor aprendizaje

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este martes ha arrancado la prueba de evaluación individualizada para más de 17.500 alumnos de tercero de Educación Primaria en todos los colegios de la Región. De los resultados que se extraigan se establecerán las pertinentes medidas de apoyo o cambios metodológicos con el fin de lograr un mejor aprendizaje escolar.

Así lo ha explicado este martes la directora general de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad, Begoña Iniesta, quien ha añadido que el examen sirve para que “los alumnos muestren sus conocimientos en Lengua Castellana e Inglesa, así como en Matemáticas" El objetivo es aportar nuevos datos a profesores, centros y familias sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos y conocer si tienen algún déficit para adoptar las medidas para corregirlo, "en ningún caso, esta prueba determina si el alumno pasa o no de curso", ha puntualizado.

En esta primera jornada de la evaluación individualizada, que por primera vez se realiza en tercero de Primaria, los alumnos de 503 colegios hacen la prueba relativa a competencia en comunicación lingüística en Lengua Castellana, primero en comprensión oral y escrita (que dura media hora) y luego de expresión escrita (otros 30 minutos). Entre ambas, hay un periodo de descanso de 20 minutos. La última en realizarse es la prueba de comunicación lingüística en Lengua Inglesa, con una duración de media hora.

Mañana se realiza la prueba de competencia matemática, con una primera parte de 35 minutos, un descanso de 20 minutos y una segunda parte de otros 35 minutos, y con la que se concluye la evaluación individualizada. Todas las pruebas han sido desarrolladas por técnicos de la Consejería de Educación y docentes, y plantean a los alumnos preguntas y problemas a partir de una situación concreta, cercana y adecuada a la edad del alumno.

Ver los comentarios