superpoblación de ciervos

Se amplía en el tiempo la declaración de Molina como zona de emergencia cinegética

El Consejo provincial de Caza ha recomendado proseguir con la medida, aunque con algunos cambios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo continuará siendo una zona de emergencia cinegética temporal de ciervos después del 31 de marzo, que es cuando se establecía que debería acabarse la medida. Así lo han anunciado desde la delegación de la Junta en Guadalajara, tras la reunión del Consejo Provincial de Caza. «A pesar de los resultados positivos alcanzados, el Consejo provincial de Caza ha estimado oportuno proseguir con el esfuerzo iniciado, ya que durante la época hábil de la pasada temporada cinegética se han abatido menos ejemplares de los que la planificación de los recursos cinegéticos de los propios cotos establece», han explicado en un comunicado.

Durante una reunión de este órgano, celebrada en los Servicios Periféricos de Agricultura en Guadalajara, se ha determinado que, al no haber conseguido todavía el equilibrio de la población de ciervos con la actividad agrícola que existe en la zona, es conveniente proseguir con la existencia de la comarca de emergencia cinegética, más allá del 31 de marzo de 2015, que es la fecha prevista inicialmente para su finalización, aunque con matizaciones y modificaciones «productos del conocimiento y de la experiencia alcanzado».

Entre estos cambios se ha propuesto estudiar la modificación del ámbito territorial de la comarca de emergencia, para adaptarla de mejor manera a la zona en la que el problema cobra mayor relevancia. Asimismo, también se ha planteado dotar al cazador de más herramientas para el cumplimiento de los cupos de caza durante la temporada hábil, como puede ser la posibilidad de cazar una mancha de monte que ya hubiera sido cazada, así como facilitar la realización de batidas de ciervas exclusivamente. El Consejo de Caza considera fundamental lograr el objetivo «en el periodo hábil de caza».

La publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la declaración de la comarca de emergencia cinegética, que se produjo el pasado mes de mayo. Además, por parte de la Administración se ha iniciado la actualización de métodos de censo que permitan conocer la tendencia de la población de ciervos en la zona, y así poder apreciar los efectos que tiene la aplicación de las medidas establecidas.

La comarca de emergencia cinegética temporal abarca un total de 128 cotos de caza en 53 términos municipales del este de la provincia de Guadalajara, que comprenden una superficie algo mayor de 302.000 hectáreas.

Ver los comentarios