Diputación lleva al Senado propuestas contra la despoblación

Los empleos relacionados con el medio rural y la ayuda al pequeño comercio son las principales claves

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación de Guadalajara ha presentado en el Senado sus propuestas en materia de desarrollo del medio rural y para frenar la despoblación en la provincia. La diputada de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, ha sido la encargada de presentar la iniciativa tras participar en una ponencia sobre la adaptación de medidas contra la despoblación organizada por la Comisión de Entidades Locales de la Cámara Alta.

En su intervención, Enjuto ha destacado «los importantes recursos de que dispone nuestra provincia y que constituyen un gran potencial para impulsar el desarrollo de los pueblos y evitar su despoblación», según ha informado hoy la Diputación. Además, la diputada ha puesto sobre la mesa las acciones que desde la Diputación que preside Ana Guarinos se están llevando a cabo para fomentar el empleo y la actividad económica ligada a los recursos que ofrece el medio rural.

Así, Enjuto se ha referido a iniciativas como larecuperación del oficio de resinero en los montes de la provincia, la puesta en marcha de las salinas de Saelices de la Sal o las ayudas al pequeño comercio.

La diputada de Desarrollo Rural, conocedora además de la realidad del medio rural como alcaldesa de un pequeño pueblo de apenas 40 vecinos, también ha explicado las especiales circunstancias geográficas y demográficas que marcan las singularidades de la provincia de Guadalajara. Ha apuntado algunas propuestas para favorecer el desarrollo rural y evitar la despoblación como la necesidad de introducir cambios en la estrategia perseguida a través de los programas europeos y en la forma de afrontar la actividad económica en el medio rural.

Ver los comentarios