Comisión sobre Igualdad en el PP de Guadalajara
Comisión sobre Igualdad en el PP de Guadalajara

Agudo: «Las mujeres de la región no queremos a Page porque piensa con machismo»

Por su parte, González se ha preguntado si la visita de Pedro Sánchez a Page está motivada por «una huida de Madrid» tras las informaciones de su relación con Cajamadrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Igualdad del Partido Popular de Guadalajara ha celebrado una reunión de trabajo en la que se han analizado diversos aspectos concernientes a este ámbito, de manera especial, los PGE de 2015 y las medidas adoptadas por el Gobierno de María Dolores Cospedal en apoyo de la mujer y de la familia. «En el Partido Popular tenemos muy claro que el núcleo de toda la sociedad se basa en la familia y la Presidenta Cospedal se ocupa y se preocupa de que las familias de Castilla-La Mancha vivan cada día un poco mejor», ha afirmado María José Agudo, diputada regional y presidenta regional de la organización Mujeres en Igualdad. Agudo ha destacado que dentro del Plan Estratégico de Apoyo a la Familia que ha impulsado el Gobierno de Cospedal se engloba el Plan de Apoyo a la Mujer y a la Maternidad para que «ser madre no sea un problema sino una alegría».

«Este apoyo que ha demostrado María Dolores Cospedal a todas las mujeres de Castilla-La Mancha y en especial a las del ámbito rural a lo largo de toda la legislatura choca frontalmente con los insultos y el desprecio hacia la mujer que ha realizado el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. Todavía estamos esperando que el machista de Page pida disculpas a la presidenta regional y a las mujeres de Castilla-La Mancha por sus ofensivas palabras», ha afirmado Agudo en la rueda de prensa que se ha celebrado con posterioridad a la citada reunión.

Agudo ha asegurado ante los medios de comunicación que «las mujeres de Castilla-La Mancha no queremos a Page; no le queremos como líder, no lo queremos como gobernante porque las personas que piensan con desigualdad y que tratan mal verbalmente a las mujeres es porque piensan con machismo, sienten con machismo y actúan con machismo; por lo tanto nunca en la vida harían políticas de igualdad entre hombres y mujeres; ha demostrado una falta de respeto impresionante hacia las mujeres y por eso no nos gusta el señor Page».

«A mí me gustaría saber qué les ha dicho Page hoy a las mujeres del mundo rural ¿Les ha hablado de chachas? ¿Les ha hablado de igualdad? Porque las personas que no creen en la igualdad es muy difícil que luego apliquen políticas de igualdad cuando gobiernan. Ya no nos engaña a las mujeres el señor Page», ha afirmado María José Agudo.

La diputada regional ha advertido también del radicalismo en el que camina Page señalando que expresiones como «tengo una bala en la recámara para derribar al gobierno de Cospedal que lanzó días pasados no hacen ningún bien a la convivencia democrática».

La visita de Pedro Sánchez a la región

Por su parte, la senadora Ana González se ha mostrado «sorprendida» por el hecho de que Pedro Sánchez, máximo responsable de los socialistas en España, «venga a Castilla-La Mancha a apoyar a un machista como Page». Ana González lamenta que Pedro Sánchez «todavía no haya pedido explicaciones a Page por su postura machista» y exige al responsable socialista que en lugar de pasearse por Castilla-La Mancha «obligue a Page a pedir disculpas a la presidenta Cospedal por su desprecio, a las mujeres de Castilla-La Mancha y a las empleadas del hogar por su desprecio».

La senadora del PP se preguntaba también en voz alta si la visita de Sánchez a Castilla-La Mancha tendría que ver «con su huida de Madrid para no tener que dar explicaciones sobre los privilegios que ha tenido a la hora de firmar sus hipotecas con Cajamadrid según salía ayer en la prensa nacional». Ana González llama la atención sobre la actitud errática de Pedro Sánchez «que primero negó tener esos privilegios por pertenecer a la asamblea de Cajamadrid y hoy mismo no le ha quedado más remedio que reconocer y aceptar que sí tenía esos privilegios a la hora de firmar su hipoteca».

Ver los comentarios