«Renacer» agrupa la serie ganadora del Galicia de Fotografía
«Renacer» agrupa la serie ganadora del Galicia de Fotografía - eva díez

Díez trabaja en «Renacer» las oposiciones de la fotografía

Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, su proyecto permite hacer al espectador un recorrido por casas abandonadas que parecen sueños refugiados en casas encantadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ciclo del Otoño dispara fotografías. Todo comienza con la presentación al público del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea que ha recaído en la fotógrafa viguesa Eva Díez. A modo de anticipo, el galardón presagia la reunión en diversos contenedores de distintas propuestas en una comunión de artes para alumbrar una nueva edición del Outono Fotográfico. Sin embargo, el Premio Galicia de Fotografía adquiere valor por sí mismo al anticipar el valor de fotógrafos en formación que apuntan talentos reconocidos. Es el caso de Eva Díez. Ahora tras hacerse con el premio más prestigioso de fotografía contemporánea se ha trasladado a Italia para redondear conceptualmente la serie «Renacer».

La justificación del reconocimiento, recogida en una acta, describe la propuesta de Díez como «un proyecto fotopoético que pone en marcha de manera radical las oposiciones esenciales de la fotografía».

El comisario Vítor Nieves traduce estas dicotomías como la lucha entre la luz y la oscuridad, el primer plano y el plano de fondo, el vacío y sin embargo la presencia más allá de lo que vemos», y la certeza —añade Nieves— de que «la belleza no deja de ser muy inquietante».

Outono fotográfico

La simple observación del proyecto seleccionado permite hacer al espectador un recorrido por casas abandonadas que parecen sueños refugiados en casas encantadas. La explicación de la obra de Díez radica en su «extraordinaria formación» y en su decisión de «trabajar con la iluminación, las sombras y las luces».

Todo el proyecto desembocará en una nueva edición del Outono Fotográfico que desde Orense se expande al resto del país y Portugal. El Festival se presentará el próximo 20 de octubre y una semana más tarde se inaugurará la primera exposición. Este año, según ha podido saber ABC, la sección oficial llevará por título «Periferias». Dentro del conjunto, la organización trabaja en una serie que lleva por título «Periferias fotográficas» y que aborda, desde un punto de vista historiográfico, aquellas instantáneas realizadas al margen de los cánones fotográficos vigentes. Todo un reto, según Nieves, que trata de responder a las exigencias del Festival.

Ver los comentarios