Día Internacional de la mujer trabajadora

Las universidades gallegas ensalzan la figura de la mujer en diferentes actos

María Josefa Wonenburger, matemática, y Nuria García Montiel, cineasta, serán protagonistas en la institución coruñesa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora este domingo, las universidades gallegas han organizado varios actos para la jornada de este viernes. Así, la UDC acogerá la jornada «No Camiño da Igualdade». Será a partir de las 11.00 horas cuando Ana Dorotea Tarrío Tobar, profesora en la institución coruñesa, diserte sobre la figura y obra de María Josefa Wonenburger, mujer y matemática. Nacida y residente en Oleiros (La Coruña) sus últimos años, fue reconocida como Doctora Honoris Causa por la UDC en 2010.

A partir de las 12.30 se proyectará el cortometraje «Contigo siempre» con la presentación de su directora Nuria García Montiel, que a continuación participará en una charla-debate sobre la cinta, distinguida como Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Zaragoza. La cita se desarrollará en el aula 1 de la Universidad Sénior (Paseo de Ronda, 47, 1º) y estará abierta al público en general.

Por su parte, la Universidad de Santiago de Compostela organizará un acto conmemorativo (a partir de las 17.00 horas en el Salón Noble del Colexio de Fonseca) que estará presidido por el rector de la USC, Juan Viaño. Está previsto que acudan, además, la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta, Susana López Abella; la concejala de Servicios Sociales de Santiago, María José Corral López; y la vicerrectora de Servicios Universitarios del Campus de Lugo, María do Carme Silva Domínguez.

Tras el turno de intervenciones de los representantes institucionales, el rector entregará una placa con Mención Honorífica al Programa Woman Emprende de la USC en reconocimiento «a su labor a favor del fomento del emprendimiento entre lal comunidad universitaria», destaca la institución compostelana.

Ver los comentarios