De izquierda a derecha: el alcalde de La Coruña, Carlos Negreira; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el director de ABC, Bieito Rubido y el presidente de la Diputación de La Coruña, Diego Calvo
De izquierda a derecha: el alcalde de La Coruña, Carlos Negreira; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el director de ABC, Bieito Rubido y el presidente de la Diputación de La Coruña, Diego Calvo - muñiz

Feijóo: «ABC es una forma de entender España»

El presidente de la Xunta ha sido el encargado de inaugurar en La Coruña la exposición «ABC 20 años en Galicia; Galicia, 112 años en ABC», que celebra el aniversario de la apertura de la delegación de esta cabecera en la Comunidad gallega

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Xunta ha inaugurado este jueves en La Coruña la exposición «ABC, 20 años en Galicia; Galicia, 112 años en ABC». Con ella, se celebran las dos décadas de la delegación de este periódico en la Comunidad gallega. «ABC es una forma de entender España y aunque tiene sus raíces en Madrid, Galicia ha sido una rama muy fructífera», ha afirmado Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de inauguración.

Más de un centenar de representantes institucionales y de todos los ámbitos de la sociedad gallega han asistido a la apertura en la Sala de Exposiciones del Palacio de María Pita, sede del Ayuntamiento coruñés. La presidenta del Parlamento autonómico, Pilar Rojo; el alcalde herculino, Carlos Negreira; el presidente de la Diputación de La Coruña, Diego Calvo, y el director de ABC, Bieito Rubido, han acompañado a Feijóo durante el acto de inauguración.

Para Rubido, que ha reconocido que su «corazón está en La Coruña», esta muestra es una «reafirmación de ABC por su mayor pasión, que es España, una suma de 47 millones de personas y de distintos territorios». Además, el director de la cabecera ha recordado que «ABC tiene el mayor archivo gráfico de España, con tesoros aún por digitalizar».

Fiestas, vistas urbanas o coruñeses ilustres

La muestra, que este viernes abre al público, puede visitarse hasta el próximo 29 de marzo de lunes a domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. En ella se reúnen cien reproducciones de ABC en fotografías, portadas o páginas tanto de la edición regional de las dos últimas décadas como, sobre todo, de los 92 años anteriores.

Las informaciones del primer tercio del siglo XX se centran no tanto en lo que hoy entendemos por actualidad, sino en aspectos diversos como costumbres, fiestas o vistas urbanas. Entre las instantáneas seleccionadas se encuentran la huelga de 1917 o fotos de la playa de Riazor o los Cantones en la década de los treinta. Las primeras imágenes datan de 1895 y fueron publicadas en el entonces semanario «Blanco y Negro». En una de ellas se ve a las tropas que se dirigían a las colonias.

Esta retrospectiva también recuerda a coruñeses ilustres como Wenceslao Fernández Flórez —pluma señera de ABC—, el senador Manuel Linares Rivas o Sofía Casanova, corresponsal de este diario en la Primer Guerra Mundial y que viajó al San Petesburgo revolucionario para entrevistar a Trotski.

Ver los comentarios