«Pachi» Vázquez esta mañana en el Parlamento gallego
«Pachi» Vázquez esta mañana en el Parlamento gallego - efe
Contratos «irregulares» en O Carballiño

El TSXG desestima el recurso de «Pachi» Vázquez: «Las fotocopias no bastan»

El exlíder del PSdeG dice sentirse «indefenso». Asegura tener la sensación de que el procesamiento «está predeterminado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exsecretario xeral del PSdeG y actual diputado autonómico, «Pachi» Vázquez, ha declarado este miércoles que se siente «indefenso» después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)desestimase su recurso, y ha dicho que que su procesamiento está «predeterminado».

Así lo dicho, en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, deespués de que el auto del alto tribunal gallego, en el que alega que las «fotocopias» que el socialista presentó para justificar que no había contratado «a dedo» durante su etapa como alcalde de O Carballiño (Orense) no bastan para poner fin a la causa abierta.

«Tengo la sensación de que está predeterminado», ha incidido Vázquez, quien ha advertido de que, de tener que sentarse en el banquillo, sufrirá «un daño irreparable», pues el código interno de su partido le obligará a dimitir.

«Pido justicia», ha reclamado.

Auto del TSXG

Según el alto tribunal, Vázquez no ha logrado acreditar los procesos selectivos que aportarían legalidad a los contratos cuestionados, al tiempo en el que desvirtuaría la base argumental del auto recurrido. Por tanto, considera que el planteamiento obedece a «una mera hipótesis sin apoyatura alguna». «Entre las fotocopias aportadas no se deja constancia de prueba selectiva alguna para dichas contrataciones», señala en un auto fechado el pasado 10 de febrero.

En cuanto a la documentación aportada por el diputado socialista, afirma que se presentan papeles relativos a algunos trabajadores procedentes de instituciones a las que no compete seleccionar a las personas contratadas por el Ayuntamiento. «No puede contar solo con aspirantes inscritos en oficinas públicas, haciendo así de peor condición a las personas que no consten como parados en un registro público o que quieran cambiar de trabajo», recoge la resolución.

A juicio del TSXG, «existen indicios racionales de la carencia de expedientes de selección con relación a las resoluciones y contratos relatados en el auto de procesamiento del alcalde Vázquez Fernández, por lo que pudiéramos estar en presencia de un delito continuado de prevaricación administrativa».

El auto recurrido deja claro que la eventual prevaricación se extiende tanto a las resoluciones de la Alcaldía, como a los contratos firmados por el alcalde, y establece asimismo que este caso podría tratar un eventual fraude y la posibilidad de que los contratos pudieran ser constitutivos de delito. Añade que no puede tomar en cuenta la alegación de quebrantamiento del principio de presunción de inocencia, pues además, dado que la prueba de cargo solo se practica en el juicio oral, no queda desvirtuada dicha presunción de inocencia.

Ver los comentarios