Imagen de una universitaria en la Facultad de Derecho de Valencia
Imagen de una universitaria en la Facultad de Derecho de Valencia - rober solsona
SOCIEDAD

Uno de cada tres jóvenes valencianos está en riesgo de pobreza

La renta media de que disponen los hogares valencianos ha caído un 11,8 por ciento desde el inicio de la crisis en 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de cada tres jóvenes de la Comunitat Valenciana se encuentra en riesgo de pobreza, de acuerdo con la segunda edición del estudio anual de coyuntura 'Análisis y perspectivas Comunitat Valenciana 2015', que refleja que la renta media de los valencianos de entre 16 y 29 años ha caído un 28 por ciento desde el inicio de la crisis en 2008, casi diez puntos más que la media de la población general.

El estudio, que considera a los jóvenes un "colectivo vulnerable", es obra del Observatorio de Investigación sobre Pobreza y Exclusión en la Comunitat Valenciana, integrado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, Cáritas Comunitat Valenciana y la Fundación FOESSA.

Entre los indicadores de privación, destaca que más de un 18 por ciento de los valencianos vive en hogares que se retrasan en los pagos por vivienda o que no pueden mantener la temperatura adecuada en invierno.

Según apuntan los coordinadores del estudio, los profesores del Departamento de Economía y Empresa de la CEU-UCH Enrique Lluch y Eduardo Esteve, este año el informe, titulado '¿Recuperación? Enfoque agregado versus enfoque de la privación', plantea que la recuperación de la crisis, en lugar de verse desde el enfoque agregado que solo tiene en cuenta las cifras medias de la economía, "debería estudiarse desde el enfoque de la privación, que tiene en cuenta qué está pasando con los más pobres".

"Solamente se podrá hablar de recuperación real si los más desfavorecidos mejoran y no si lo hacen solo las cifras medias", han advertido. En base a los datos de la Encuesta de Calidad de Vida y otras fuentes oficiales, el estudio revela que la renta media de que disponen los hogares valencianos ha caído un 11,8 por ciento desde el inicio de la crisis en 2008, reduciéndose en casi 2.000 euros: de 15.899 a 14.023 euros.

"Pero si tenemos en cuenta la evolución de los precios, que han subido en este mismo periodo, la pérdida de poder adquisitivo es aún mayor: en términos reales, la renta media ha pasado de 16.618 a 13.516 euros, lo que supone una reducción del 18,6 por ciento de la renta media", destacan Lluch y Esteve, ambos profesores de la CEU-UCH.

Ver los comentarios