Imagen del líder de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel
Imagen del líder de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel - EFE
POLÍTICA

Podemos no cede: si pacta con Compromís su nombre irá primero en la candidatura

El partido de Pablo Iglesias quiere evitar una situación como la de las catalanas, cuando concurrió con una «marca desconocida»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tira y afloja continúa. El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel, ha reivindicado que si finalmente concurren a las elecciones del 20 de diciembre en coalición con Compromís debe figurar primero el nombre de Podemos, porque hay que pensar "en clave" de generales, no de autonómicas.

"No es una cuestión de egoísmos ni de tener una primacía respecto a otros", ha asegurado en una entrevista con la Agencia EFE Montiel, quien ha justificado esta postura en que Podemos tiene la capacidad de ejercer de "rótula" y de "articulador" de la pluralidad en la que "este país ha eclosionado".

La posibilidad de que Compromís y Podemos concurran a las generales juntos está en el aire y dependerá de la reunión de este martes del Consell General de la coalición, que llega a la cita fraccionada.

Por una parte, Iniciativa, la pata de Compromís liderada por Mónica Oltra, aboga por el pacto, al igual que Verds-Equo. Por contra, los nacionalistas del Bloc se niegan de plano al pacto.

Según Montiel, tras la "lección" de las elecciones catalanas, donde Podemos "se ha diluido" bajo el "paraguas de una marca desconocida", Montiel sostiene que no hay que perderse en una "sopa de siglas", en una "nueva marca" o en una fórmula en la que "al final por un prurito en relación con las etiquetas" se cree un "panorama más complicado".

Por ello, es partidario de denominaciones como "Podemos Compromís Tots junts", o "Podem Compromís Sóm més", una "fórmula de cooperativa política" en la que se hagan visibles dos marcas "potentes" y además se dé cabida a mucha gente que no sea de esos partidos, pero se sienta representada.

"Es un tiempo en el que hay que ser humilde, pero al mismo tiempo muy ambicioso", afirma el dirigente de Podemos, quien ofrece "generosidad" a la hora de establecer el orden en las listas si hay coalición, en las que se podría "abrir espacio" a personas "relevantes" de la sociedad civil valenciana.

Insiste en que, si al final Compromís no puede llegar a un acuerdo para concurrir junto a Podemos, perderán todos, pero sobre todo la Comunitat, y sería un "error histórico" que impediría tener "una voz fuerte y unida en Madrid" para ser decisivos en el concierto estatal y no una "moneda de cambio".

Sostiene que la coalición con Compromís no es una cuestión solamente de "empeños personales" de él y de Mònica Oltra, y resalta que ambas formaciones juntas son "mucho más" que lo representan sus siglas y su capital electoral por separado.

Ver los comentarios