Imagen de archivo de una instalación apícola
Imagen de archivo de una instalación apícola - ABC
POLÍTICA

La UE multa con seis millones a la Generalitat por unas ayudas agrícolas

La sanción se produce por la «mala gestión» de subvenciones para las hortalizas y la apicultura en 2007 y 2011

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo sobresalto para las arcas de la Generalitat. El Gobierno valenciano afronta una sanción de la Comisión Europea de seis millones de euros relacionada con los programas de frutas y hortalizas desde 2007 y la ayuda específica de apicultura de 2011, y que obedece a la "deficiente gestión" de ayudas europeas "en los últimos años".

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, la sanción se enmarca en la iniciativa de Bruselas de repercutir sobre España la responsabilidad de lo que denomina "correcciones financieras", que suponen, entre otros, excluir "de la financiación comunitaria determinados gastos" entre 2007 y 2011 en la gestión de ayudas agrarias en la Comunitat.

Para la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, la decisión de la UE, comunicada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) al Consell, supone "una rémora más para la construcción de una nueva Conselleria" que integra competencias que permanecían separadas y que ahora ha de administrar el "legado de una mala gestión".

Cebrián se reunió la pasada semana con el conseller de Hacienda y Modelo Productivo, Vicent Soler, para abordar determinados "problemas detectados" en la gestión de ayudas europeas y de la empresa pública Vaersa.

Según Soler, la "sistemática deficiencia" en los controles y tramitación de ayudas y subvenciones europeas agrarias gestionadas estos últimos años ha acarreado una multa de seis millones de euros a la Generalitat, que "ha de estar preparada para futuras correcciones".

El conseller ha cifrado la multa en 6.266.370 euros por gastos correspondientes al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), de los que la mayor parte (4,785 millones) están relacionados con "deficiencias en los controles fundamentales" de las ayudas, según detalla el FEGA en su comunicación a Hacienda.

Ver los comentarios