Ximo Puig y Mónica Oltra, este miércoles en sus escaños de las Cortes Valencianas
Ximo Puig y Mónica Oltra, este miércoles en sus escaños de las Cortes Valencianas - rober solsona
POLÍTICA

El Congreso debate el miércoles la reforma del Estatuto valenciano

El PP sostiene que defenderá la cláusula de que blinda las inversiones en la Comunidad Valenciana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Congreso de los Diputados debatirá el próximo miércoles la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana para blindar las inversiones del estado, una modificación que el PP valenciano ha dicho que defenderá aunque aun está cerrando con Madrid el asunto.

El president de Les Corts, Enric Morera, ha informado de que la Secretaría General del Congreso de los Diputados ha comunicado hoy a la Cámara autonómica la inclusión de este punto, que fue aprobado en 2011 por el Parlamento valenciano pero cuyo debate en el Congreso ha sido aplazado en cuatro ocasiones.

Esta reforma permitirá a la Generalitat reclamar que la inversión estatal en la Comunitat Valenciana se equipare al peso de su población en el conjunto de España.

La portavoz del PP, Isabel Bonig, ha afirmado en los pasillos de Les Corts que los populares van a ser congruentes con lo aprobado y que van a defender esa reforma.

Preguntada por el sentido del voto del grupo popular en el Congreso, ha indicado que es un asunto que todavía están "cerrando con Madrid", pero ha asegurado que no habrá "ninguna ruptura" en el seno del grupo y que van a exigir congruencia y defenderán la reforma.

"Estamos cerrando ese tema con Madrid pero nosotros vamos a defender esa reforma", ha reiterado Bonig, quien ha insistido en que están "en contacto con Madrid" y en que van a ser "congruentes" y van a exigir "la congruencia del discurso".

El portavoz socialista, Manuel Mata, por su parte, ha valorado la inclusión de la reforma estatutaria en el Congreso y ha considerado que en poco tiempo se ha pasado "de lo que quería ser el problema valenciano a encontrar la solución valenciana".

Ha señalado que esta reforma pide que las inversiones "estén relacionadas con la población", algo que, según ha criticado, "el PP en el presupuesto de 2015 no ha hecho y en el de 2016 tampoco va a hacer", por lo que ha apostado por una actitud "de potencia y beligerancia".

Ver los comentarios