Imagen de las Torres de Quart de Valencia
Imagen de las Torres de Quart de Valencia - MIKEL PONCE
OCIO

Seis lugares históricos de visita obligatoria en Valencia

ABC propone un recorrido por los monumentos más emblemáticos de la capital del Turia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Valencia es tierra de flores, de luz y de amor. Al pasodoble de José Padilla le hacen falta añadir unas cualidades que provocan que el turismo sea una de las actividades económicas más fructíferas de la región. Valencia es tierra de monumentos históricos, reconocidos museos y joyas arquitectónicas.

ABC recopila cinco de los lugares más visitados por los turistas de la capital del Turia para servir de inspiración a aquellos que visitan por primera vez la ciudad. También puede guiar a quienes conocen el «cap i casal» pero no han visitado, todavía, los grandes tesoros que aguarda.

En primer lugar, cabe mencionar las Torres de Quart y las Torres de Serranos. Las puertas de acceso a la ciudad durante la Edad Media, suponen hoy un ejemplo de construcciones militares del gótico tardío que contribuyen a dar a la ciudad un aspecto monumental.

En la actualidad, son un magnífico mirador del casco viejo.

En segundo lugar, la Plaza de la Virgen debe conocerse por ser el «corazón de la ciudad». Encofra los principales tesoros patrimoniales de Valencia: la Catedral, la Basílica de la Virgen, el Museo de la Almoina, la Cripta de San Vicente y los grandes palacios. El jueves es un día especialmente marcado en el calendario porque se celebra la sesión del Tribunal de las Aguas, declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En tercer lugar, la La Lonja de la Seda es la sede de las más importantes transacciones comerciales durante la Edad Media y joya del gótico civil en Europa, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

En cuarto lugar, el Mercado Central se erige como la joya de la arquitectura pre-modernista además de ser uno de los mayores mercados de Europa en activo. Un lugar donde tradición y modernidad van de la mano de paradas donde venden productos de la tierra y restaurantes que acogen la esencia de la gastronomía de «la terreta».

En quinto y último lugar, hay que visitar en la capital del Turia el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Este museo concentra las propuestas artísticas más transgesoras junto a su exposición referencial dedicada al esculotr Julio González.

Ver los comentarios